Las madres viven la PAU con el corazón en vilo:"Estoy más nerviosa que él"
Las madres de Alejandro y Pablo, dos alumnos canarios que inician hoy la prueba de acceso a la universidad, comparten su emoción, preocupación y confianza en sus hijos

Alumnos examinándose de la Prueba de Acceso a la Universidad
Gran Canaria - Publicado el
2 min lectura
Hoy comienza la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en Canarias, una cita marcada en rojo en el calendario de miles de estudiantes. Lo que para ellos representa la culminación de años de esfuerzo y preparación, también se vive con intensidad en sus hogares. Padres y madres comparten esa tensión, conscientes de lo que está en juego: el futuro académico y profesional de sus hijos.
Los nervios se apoderan de las familias en el primer día de la pau
Soraya es la madre de Alejandro, un joven estudiante que ha destacado por su brillante trayectoria en Bachillerato, logrando la matrícula de honor. Su objetivo es estudiar el grado en Matemáticas, una carrera cuya nota de corte es, en ocasiones, superior incluso a la de Medicina.
“Estoy muy nerviosa, porque han sido unos previos bastante complicados”, reconoce Soraya en los micrófonos de Herrera en COPE Gran Canaria. “Va a estudiar matemáticas, se le pide una nota muy alta, en muchos casos más alta que medicina. Es importante que no le salga mal. Es verdad que él ha dormido toda la noche, tengo un hijo muy tranquilo”.
Estoy muy nerviosa, porque han sido unos previos bastante complicados
María, madre de Pablo, comparte también la tensión del momento. Su hijo quiere cursar ADE con Negocios Internacionales en una universidad privada, pero antes debe superar los exámenes de la PAU. A ella, le inquietan especialmente los nuevos criterios de evaluación aplicados este año.
“Los nuevos criterios de este año han cambiado”, explica. “Ahora en lengua y literatura la mala ortografía resta hasta un 20% y en la lengua extranjera hasta un 15%. Y aunque el enfoque sea menos memorístico, tiene que ser más creativos. Hay una serie de cambios que evidentemente nos pone a los padres más nerviosos”.
Ahora en lengua y literatura la mala ortografía resta hasta un 20% y en la lengua extranjera hasta un 15%
Con los pies en la tierra y la mirada en el futuro
Alejandro ya tiene reservada una residencia en Madrid. Estudiará Matemáticas en la Universidad Complutense, ya que esta titulación no se ofrece en las universidades canarias. Por su parte, Pablo se quedará en las islas para continuar su formación.
Ambas familias coinciden en algo: independientemente del resultado, lo más importante es el esfuerzo. Y por eso, este verano, tanto Alejandro como Pablo disfrutarán de unas merecidas vacaciones tras un curso intenso y una prueba exigente.