Fiestas

Santa Cruz pasa el festivo del Martes de Carnaval al día de la Virgen del Carmen

Se trata de una medida excepcional para 2021 por la suspensión del Carnaval chicharrero

Embarque de la Virgen del Carmen en Santa Cruz de Tenerife

Redacción digital

Madrid - Publicado el

2 min lectura

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha decidido proponer el día de la Virgen del Carmen, 16 de julio, como festivo en lugar del Martes de Carnaval, dentro del calendario de fiestas laborales de la comunidad autónoma en 2021. El consistorio capitalino ha optado por esta fecha junto al 3 de mayo, Día de la Cruz y en la que se conmemora la fundación de la ciudad.

“Nuestra voluntad —afirma el concejal de Fiestas, Alfonso Cabello— es retomar el Martes de Carnaval como festivo para el 2022, pero ante esta situación atípica que vivimos en la actualidad creemos que el 16 de julio es la mejor alternativa posible, creando además un puente largo en comienzo del tercer trimestre del año”, al coincidir un viernes.

La fiesta de la Virgen del Carmen es una de las celebraciones más arraigadas en la ciudad, así como en otros municipios de la isla. En Santa Cruz de Tenerife, su devoción data de 1670, mucho antes de que el 19 de abril de 1901 una Real Orden declarara a Nuestra Señora del Carmen patrona de la Marina de Guerra y de todos los Navegantes.

UNA TRADICIÓN CENTENARIA

El inicio de la procesión en Santa Cruz, tal y como se conoce hoy en día, tuvo lugar el 16 de julio de 1919, cuando el entonces párroco de Nuestra Señora de la Concepción, para agradecer la reciente finalización de la Primera Guerra Mundial, tomó la determinación de realizar un paseo marítimo con la Virgen de Carmen por la bahía capitalina. Fue entonces cuando tomó cuerpo una de las tradiciones más celebradas en esta ciudad. Así ha llegado hasta el día de hoy una celebración de la que casi todos los chicharreros, de una manera u otra, son partícipes.

La propuesta de este festivo tiene un precedente en el año 1931, cuando el Ayuntamiento consideró que la onomástica de la Virgen del Carmen fuera fiesta oficial, junto con la de Santiago, la Santa Cruz y el Martes de Carnaval. Hoy en día, cada 16 de julio, se vive en la capital con especial cariño y fervor el paseo marítimo en el que se entrona a la Virgen en una barcaza del servicio portuario para recorrer el interior de la dársena de Anaga escoltada por decenas de embarcaciones y cientos de personas que quieren rendirle homenaje y recordar también a los marineros fallecidos.

En uno de sus artículos, el cronista oficial de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Ledesma, resalta que “la devoción a Nuestra Señora del Carmen es propia de los hombres y mujeres de tierra adentro y de la mar, pues todos somos marineros a la hora de capear tempestades, sortear escollos y huir de los enemigos”.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS TENERIFE

COPE MÁS TENERIFE

En Directo COPE TENERIFE

COPE TENERIFE

Programas

Último boletín

03:00H | 14 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking