sociedad

El rostro más duro del acoso escolar en un colegio de Tenerife: “15 alumnos agreden a mi hijo, y el colegio no hace nada”

La madre, tras denunciar el caso en la Guardia Civil, asegura que “los protocolos no sirven, hemos tenido que cambiar a mi hijo de colegio y los agresores siguen en el suyo”

Bullying
00:00

Entrevista Heinke sobre acoso escolar

Guillermo García

Tenerife - Publicado el

4 min lectura

El problema del acoso escolar sigue estando, lamentablemente, en el primer plano de la actualidad. Desde siempre, el bullying ha estado presente en los centros escolares, aunque ha sido en los últimos años, cuando se ha tomado mayor conciencia social sobre un asunto, que condiciona la vida de muchas familias. Y en ese sentido, se ha recorrido ya un camino importante con la elaboración de protocolos de actuación, pero al parecer, no siempre funcionan, o no se aplican adecuadamente, o no existe de la imprescindible aplicación por parte de los directores de los centros.

Una mezcla de estos factores, es lo que se ha dado, probablemente, en dos casos que, esta semana, ha denunciado la Asociación Canaria del No al Acoso Escolar (ACANAE), y que e han tenido lugar en dos centros escolares de Tenerife.

primer caso: agresiones con un palo de metal

El primero ha tenido como protagonista a un niño de tan solo 9 años, que fue agredido por otros tres chicos de la misma edad con un palo de metal durante 20 minutos. El niño, salía de la clase de Educación Física cuando fue abordado por sus tres compañeros de un curso superior de unos 10 años, formando un corrillo a su alrededor.

La madre se presentó en el centro con un informe médico de urgencias por las agresiones, aunque según nos confirman desde ACANAE, la reacción de la dirección del colegio fue completamente insuficiente, sin que se llegara a aplicar el protocolo por acoso escolar. El resultado fue que los padres decidieron trasladar a su hijo a otro centro educativo.

segundo caso: 15 chicos contra 1

Algo parecido ocurrió en el segundo de los casos, acaecido en un colegio del sur de Tenerife. Unos 15 jóvenes acorralaron a un adolescente de 14 años, después del horario de comedor, y lo arrastraron hasta otro punto del patio para agredirle uno a uno. La madre de la víctima, Heinke ha confesado hoy en Herrera en COPE Tenerife que lo que ha ocurrido “ha sido muy fuerte, muy duro”, y aunque su hijo “ahora se encuentra mejor después del cambio de colegio, los hemos pasado muy mal”.

La historia comienza cuando el niño, según relata la madre, “llegó a casa en estado de shock total”, contando que había sido agredido, y que “tuvo que cerrar los ojos porque fue muy duro”. El niño describe que incluso “uno de los agresores le metió el dedo en el culo hasta el fondo”, por lo que, “tuvo dolores durante 3 días”. A renglón seguido y sin dilación, los padres denunciaron los hechos ante la Guardia Civil, “que identificó a los presuntos agresores, que eran de segundo de la ESO, un año mayor que mi hijo”.

Heinke es concluyente al afirmar que “el colegio no ha hecho absolutamente nada, y no ha aplicado ningún protocolo”, denunciando que la dirección del centro “no ha actuado como debía haber actuado”. Y de este modo, denuncia que “con los agresores no ha pasado nada, simplemente que a dos ellos, les han expulsado dos semanas, pero les han permitido ir a hacer los exámenes finales”.

El final de la historia se resume, en definitiva, en que “al final, mi hijo es que el que se ha tenido que ir del colegio, y esos niños siguen allí sin que haya pasado nada”.

Caso de bulliying

Caso de bulliying

"los protocolos no siempre funcionan"

Con estos dos casos sobre la mesa, la presidenta de la Asociación Canaria No al Acoso Escolar, Lorena Martín, ha sido clara y concluyente hoy en Herrera en COPE Tenerife: “Las direcciones de los colegios tienen que entender que el acoso escolar siempre va a estar ahí, y no es su culpa, pero sí es su responsabilidad, actuar debidamente para solucionar los casos que se produzcan”.

Por ello, es fundamental que “no haya diferencias entre un colegio y otro a la hora de proteger a las familias”, porque la realidad “es que no se están aplicando convenientemente los protocolos en todos los colegios”, por lo que “hay que reflexionar sobre la vigilancia que hay en los centros con respecto al bullying”.

“El colegio no ha hecho absolutamente nada, y no ha aplicado ningún protocolo”

Heinke

Madre del chico agredido

Lorena Martín enfatizó que “existen los protocolos y suelen funcionar, pero el problema es que depende de la aplicación real que se haga en cada centro escolar”. Y en ese contexto, añadió que “los protocolos son unas guías generales, pero cada niño es un mundo, por lo que la dirección del centro tiene que atender esas circunstancias particulares”. En definitiva, “hay que proteger al niño que tiene que ir a clase, y que tiene que sufrir esa situación cada día”.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS TENERIFE

COPE MÁS TENERIFE

En Directo COPE TENERIFE

COPE TENERIFE

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00H | 22 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking