Policías denuncian el colapso del control de pasaportes del Aeropuerto Tenerife Sur: "4.000 pasajeros en una hora"
Los agentes piden una redistribución horaria de los vuelos, la mayoría procedentes de Reino Unido, para evitar las largas colas de espera

Delegado Aeropuerto Sur JUPOL
Tenerife - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Cita importante este miércoles en la sede de la Subdelegación del Gobierno de Santa Cruz de Tenerife. El Ministerio del Interior, el Cabildo insular y AENA se reunirán para tratar de buscar soluciones al colapso que, desde hace ya bastante tiempo, se está produciendo en el control de pasaportes en el Aeropuerto Tenerife Sur. Hace pocas semanas turistas británicos tuvieron que esperar hasta dos horas para que las autoridades verificasen su pasaporte. Revisar las infraestructuras o ajustar horarios pueden ser algunas de las soluciones, pero se apuesta por el aumento de la presencia policial: de hecho, hoy el Gobierno ha anunciado el incremento de un 32% de efectivos en el aeródromo.
aumentar policías

Pasaporte
Damián Muñoz es delegado de Formación del Aeropuerto Tenerife sur de JUPOL. Explica cual es la realidad ordinaria de trabajar allí: los agentes deben atender a más de 4.000 pasajeros que han aterrizado en el plazo de una hora: "Somos cinco o seis policías. Vamos controlando y si surge algún incidente, si hay una persona que hay que hacerle un control más exhaustivo, es un policía menos", explica.
No tener antecedentes, que no tengan requisitorias policiales... Las máquinas ayudan a los agentes, pero no deja de ser un control en el que toma su tiempo revisar individualmente la documentación de cada pasajero. La infraestructura del Aeropuerto tampoco ayuda: "Literalmente tenemos cuatro zonas, dos de llegadas y dos de salidas. Tenemos que dividir a los policías". El agente pone el ejemplo de que ayer lunes, llegó a una de esas zonas unos veinte vuelos. "Humanamente, no se puede en un buen tiempo para el turista completar la entrada de 4.000 personas".
No meter tantos vuelos en esa franja de horario tan reducida"
Delegado de Formación del Aeropuerto Tenerife Sur JUPOL
Para el agente Muñoz, la solución pasaría por un compromiso de AENA en la distribución de vuelos, donde los controles de pasaportes no recibieran tantas personas a la vez. Así se evitaría, según su criterio, que las colas lleguen hasta pista: "No meter tantos vuelos en esa franja de horario tan reducida". Tanto la plantilla actual como las infraestructuras están preparadas para atender a unos 1.200 viajeros sin retenciones importantes en un corto plazo de tiempo, muy lejos de lo que suponen diez vuelos al momento.
los empresarios, desesperados

Playa de Las Vistas (Arona)
Los agentes policiales no son los únicos preocupados por al situación del Aeropuerto Tenerife sur, los empresarios también lo están. Raquel Arroyo es vicepresidenta del Círculo de Empresarios y Profesionales del sur (CEST) y se mostró contundente a los micrófonos de COPE: "Desde los suelos, pasando por las escaleras mecánicas que no funcionan, por el control de pasaportes, el aire acondicionado, no hay donde sentarse, cada vez hay más sintecho durmiendo dentro de las instalaciones, usan los baños...". Arroyo cree que no se está haciendo ninguna inversión por mejorar las infraestructuras: "Da vergüenza".
Expectantes a lo que ocurrirá en la reunión de mañana, las empresas están preocupadas porque salga muy caro que los turistas tengan esas molestias nada más pisar la Isla. Para ellos es intolerable y no hay razón que lo justifique: "Nos están vendiendo una moto. Si tenemos un cierto pico en una hora o en dos, la plantilla se incrementa y la instalaciones se ponen a disposición. No es excusa".