COPE

Newsletters
Registrarme

SOCIEDAD

Los oficios tradicionales se exhiben en La Cuesta en la primera Muestra de Artesanía del barrio lagunero

Se podrá conocer el trabajo de 17 artesanos y artesanas y también disfrutar de los talleres infantiles impartidos por el propio sector

ctv-afp-thumbnail muestra artesana lacuesta gutirrez gaviln

Redacción Cope TenerifeSan Cristóbal de La Laguna

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 21:14

La plaza del Tranvía acoge este fin de semana la primera Muestra de Artesanía de La Cuesta, una oportunidad para conocer el trabajo de 17 artesanos y artesanas y también, a través de los talleres infantiles impartidos por el propio sector, acercar y promover los valores y la importancia cultural de los oficios tradicionales entre todas las edades.

Esta es la segunda de las cuatro muestras al aire libre que la Concejalía de Desarrollo Local tiene previsto organizar este año y con las que va a recorrer distintos puntos del municipio para apoyar la recuperación del sector, pero también, para contribuir a la visibilización de “la gran creatividad y tradición que tenemos en el sector artesanal local”.

Así lo destacó el concejal de Desarrollo Local, José Juan Gavilán, que estuvo acompañado del alcalde, Luis Yeray Gutiérrez, y de otros integrantes de la Corporación municipal en la inauguración de esta Muestra de La Cuesta, que se podrá visitar este domingo, entre las 10:30 y las 15:00 horas. Con una amplia oferta que incluye trabajos de cerámica, cuero, textil, madera o joyería, entre otras, de la mano de 17 artesanos y artesanas que, además, están acercando sus conocimientos a las personas asistentes.

Así, en esta ocasión, ofrecen un taller de alfarería adaptado para el público infantil, para dar a conocer a los niñas y niñas las posibilidades de este oficio tradicional y, además, trabajando directamente con materias primas locales, como la arcilla procedente de la Vega Lagunera.

La iniciativa forma parte de la estrategia municipal Aguere Artesana que, entre otras acciones, incluye un programa anual descentralizado de muestras para crear nuevos espacios de visibilización en los pueblos y barrios de La Laguna y llevar la artesanía directamente a la gente, ampliando el ámbito de difusión del colectivo.

Con estas propuestas, acordadas directamente con el sector y englobadas bajo una identidad de marca lagunera de calidad y prestigio, el Área quiere ampliar la participación y el respaldo público a un sector que vela por la conservación de esta parte importante de las tradiciones locales.

Y, por supuesto, que “el foco de atención esté en los productos y en la actividad de las personas participantes, que también contarán con la zona de descanso que ya se ha convertido en un referente local y que ha despertado el interés de otras localidades”, señaló Gavilán. Y todo con un objetivo claro, “apoyar la conservación y revitalización de unas artes y oficios que forman parte de la cultura ancestral de La Laguna y mostrar con orgullo la gran creatividad que tenemos en el sector artesanal local”, añadió.


Escucha en directo COPE, la radio de los comunicadores mejor valorados. Si lo deseas puedes bajarte la aplicación de COPE para iOS (iPhone) y Android.

Y recuerda, en COPE encontrarás el mejor análisis sobre la actualidad, las claves de nuestros comunicadores para entender todo lo que te rodea, las mejores historias, el entretenimiento y, sobre todo, aquellos sonidos que no puedes encontrar en ningún otro lado.

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo 2

Directo Tiempo de Juego

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Pepe Domingo Castaño

Escuchar