La Justicia ordena el desalojo del Hotel Callao Sport en Tenerife y esto es lo que descubren cuando entran: "Es realmente dantesco"
Los okupas deberán desalojar el complejo en un plazo de 30 días, y en cualquier caso, se procederá al desalojo forzoso el 10 de diciembre

Tenerife - Publicado el - Actualizado
3 min lectura1:53 min escucha
Te lo hemos adelantado hoy en Herrera en COPE Tenerife. La Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife ha puesto la primera piedra para poner fin a 9 meses de okupación en el Gran Hotel Callao Sport, ubicado en Costa Adeje. La justicia ha emitido una resolución que obliga a los okupas que se instalaron en el complejo el pasado mes de febrero a abandonar el inmueble. La notificación judicial, comunicada este mismo lunes, establece un plazo de 30 días para el desalojo voluntario. En caso de no cumplirse, se procederá al desalojo forzoso el próximo 10 de diciembre, poniendo fin a una situación que los propietarios han calificado de insostenible.

Hotel Callao Sport
destrozos y pillaje
La administradora única de Construcciones Domasa S.A., empresa propietaria del hotel, Margarita Domínguez, ha podido acompañar a la comitiva judicial y ha sido testigo del estado en que se encuentra el establecimiento. En declaraciones a COPE Canarias, ha descrito una escena desoladora. "Da pena y vergüenza que hayan hecho estas cosas", ha lamentado Domínguez, quien ha documentado con fotografías el alcance de los destrozos y el pillaje.
En cifras
258Número de días que han pasado desde el comienzo de la okupación del Hotel Callao Sport
El saqueo ha sido sistemático y profundo, afectando a la propia estructura del edificio. La administradora ha detallado que los autores han sustraído elementos impensables: "Es que han robado hasta los marcos de las puertas, hasta los cristales". El panorama que describe es el de un lugar completamente devastado, lejos de lo que un día fue un hotel de lujo.
Un hotel de lujo reducido a la miseria
Han robado hasta los marcos de las puertas, hasta los cristales"
Administradora Única de la empresa propietaria del Hotel Callao Sport
La situación de insalubridad dentro del hotel es extrema, un hecho que choca frontalmente con la imagen de exclusividad de Costa Adeje. "La imagen es dantesca, de verdad que aquello da una pena", ha afirmado la propietaria. Los okupas han estado viviendo en condiciones deplorables, rodeados de desperdicios. "Ellos mismos están viviendo entre basura", ha añadido Domínguez, describiendo escenas de auténtica miseria que hacen difícil comprender la situación.

Hotel Callao Sport
La falta de higiene llega a niveles inimaginables en un complejo turístico. La administradora ha relatado con estupor que "ahí han hecho sus necesidades en el suelo". Este nivel de degradación lleva a Domínguez a cuestionar el argumento de la vulnerabilidad de los ocupantes. "Si me hablan de vulnerabilidad, yo de verdad me parece sumamente ridículo que hablen de gente vulnerable que esté viviendo allí, porque yo no entiendo ni acepto que la gente vulnerable sea capaz de hacer eso, por su propio prejuicio", ha sentenciado.
Han llegado a hacer sus necesidades en el suelo"
Administradora Única de la empresa propietaria del Hotel Callao Sport
Crónica de una 'okupación'
El Hotel Callao Sport, un complejo de 92 habitaciones enfocado a un cliente de alto poder adquisitivo y aficionado al deporte, se vio forzado a cerrar sus puertas con la llegada de la pandemia de la Covid-19. Tras el parón turístico, la empresa propietaria decidió no reabrir y ponerlo a la venta, realizando desde entonces labores de mantenimiento. Sin embargo, todo cambió el pasado 17 de febrero, cuando un grupo de doce personas forzó la entrada en lo que inicialmente parecía un robo.

Hotel Callao Sport
Aunque la Guardia Civil detuvo a dos de los asaltantes, los otros diez se atrincheraron en el interior, dando comienzo a la 'okupación'. Desde entonces, las quejas de los vecinos por el ruido nocturno y la inseguridad han sido constantes. La propiedad ha criticado duramente un "ordenamiento jurídico laxo, hasta permisivo" que, en su opinión, "difumina un principio tan básico en un Estado de derecho como es la propiedad privada".
Finalmente, la Audiencia Provincial ha dado la razón a los dueños, destacando en su resolución la ilógica de exigir un título de propiedad a los dueños de un establecimiento hotelero para demostrar su titularidad. Con la orden de desalojo en la mano, la preocupación de la propietaria se centra ahora en las consecuencias de meses de abandono y destrucción. "Da vergüenza ajena que se haya permitido que hayan destrozado el hotel de esa manera", ha concluido Domínguez, dejando una pregunta en el aire: "Ahora mismo no sé muy bien quién se va a hacer responsable de toda esa situación".

Hotel Callao Sport
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



