SOCIEDAD

La flor de Pascua triunfa en Navidad: ¿sabes cuál es su color más sorprendente?

Esta planta tiene su origen en México

Flor de pascua

Redacción digital

Madrid - Publicado el

2 min lectura

La flores de Pascua están más presente que nunca en estos días. Las vemos en tiendas, escaparates, en casa, en el trabajo. Además, las podemos disfrutar de varios colores: rojo, blanco, amarillo, salmón e incluso azul. Sin duda, son un icono navideño. Pero, ¿conoces el origen de esta planta?

La flor de Pascua es también conocida como flor de Navidad o poinsettia. Esta planta tiene su origen en México, concretamente en Taxco de Alarcón y es propia de regiones tropicales. Tuvo su auge y expansión gracias a los frailes franciscanos en el siglo XVI, ya que decoraban las iglesias con estas flores el día de Navidad. De ahí que esta planta se relacione con las fiestas navideñas por la decoración en los nacimientos. Esto se popularizó entre 1521 y 1821, durante el periodo colonial

Pero la persona que la dio a conocer al mundo fue Joel Roberts Poinsett, el embajador de los Estados Unidos en México, quien ejerció este cargo entre los años 1825 y 1829. A su vuelta al país norteamericano, Poinsett se llevó varios esquejes con los que dio a conocer esta flor en América del Norte.

Se extendió tanto que se acabó convirtiendo en una tradición, y por eso el día 12 de diciembre de 1991 en Estados Unidos se proclamó el Día de la Poinsettia, como homenaje a Poinsett que falleció el 12 de diciembre de 1851.

Flor de pascua

Esta flor para la cultura azteza simbolizaba la pureza de la sangre por su color rojo. De hecho, estaba presente durante los sacrificios que hacían estas poblaciones indígenas. También se usaba como remedio medicinal para fiebres.

En España se calcula que la venta de la flor de Pascua ronda los 8 millones de ejemplares en estas fechas.

Esta planta navideña tiene también su leyenda. Y esta dice que unos niños pobres de México fueron a darle un regalo al niño Jesús del belén de su iglesia, como era tradición, pero al no tener nada que entregarle, ya que eran pobres, le llevaron esta flor, que en su origen, según los relatos, era completamente verde.

Dios conmovido por estos pequeños tiñó de rojo la flor para darle la importancia que merecía. Se dice que es por esto que siempre ha estado ligada a estas fechas: el 24 y, sobre todo, el 25 de diciembre, el día de Navidad que celebramos hoy.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS TENERIFE

COPE MÁS TENERIFE

En Directo COPE TENERIFE

COPE TENERIFE

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 7 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking