Fallece ahogado un menor de 4 años en un hotel de Tenerife

Desde Canarias 1.500 kilómetros de Costa aseguran que el socorrista no sabía manejar el desfibrilador

Chano Quintana, presidente de Canarias 1.500 kilómetros de Costa
00:00

Redacción COPE Tenerife

Tenerife - Publicado el

2 min lectura

El municipio de San Miguel de Abona, en el sur de Tenerife, vivía este jueves una nueva tragedia en una piscina. Un niño menor de 4 años fallecía por parada cardiorrespiratoria después de ser rescatado de dentro del agua por el socorrista del complejo hotelero en el que estaba alojado con su familia. También fueron activados servicios de emergencias que no pudieron revertir la situación y solo pudieron certificar el fallecimiento del niño.

UN HOTEL FAMILIAR ESPECIALIZADO EN TURISMO INGLÉS

Desde el ayuntamiento, su alcalde ha calificado de lamentable el suceso, asegurando que el hotel Fantasía es un centro de carácter familiar, donde, sobre todo, se alojan turistas británicos. Según Arturo González, cuenta con las medidas necesarias que se exigen en materia de seguridad en este tipo de instalaciones.

De momento se está investigando qué pudo ocurrir para que el menor perdiera la vida. El alcalde asegura que tanto los socorristas del centro, como los especialistas del Servicio Canario de la Salud practicaron maniobras de reanimación y no fue posible recuperar al menor. Pero una opinión bien distinta es la que esta mañana hemos escuchado en Herrera en COPE en Tenerife, por parte de la asociación Canarias, 1.500 kilómetros de Costa.

DENUNCIA QUE LOS SOCORRISTAS NO SABÍAN USAR EL DESFIBRILADOR

Su presidente, Sebastián Quintana, considera inadmisible que, tal y como refleja el servicio de emergencias 112 de Canarias, se tuviera que activar la teleasistencia por no saber utilizar un desfibrilador automático. Además, apunta a la responsabilidad de los padres que, muy probablemente, dejaron solo al niño en la piscina.

En cuanto a la causa del ahogamiento, el presidente de Canarias, 1500 kilómetros de costa lo vuelve a atribuir a lo que él llama el “síndrome del ahogado invisible”: cuando un menor se está ahogando comienza hacer movimientos espasmódicos, no hay tiempo para pedir ayuda, por eso mucha gente cuando ve a un menor debajo del agua, puede pensar que está jugando y realmente se está ahogando.

En lo que llevamos de año en Canarias son ya 20 las personas que han fallecido en el medio acuático por distintas razones. De ellos, tres son menores de edad. El último, este triste episodio ocurrido en Tenerife, que recuerda al ahogamiento de una niña italiana de tan solo dos años recientemente en Gran Canaria.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS TENERIFE

COPE MÁS TENERIFE

En Directo COPE TENERIFE

COPE TENERIFE

Programas

Último boletín

12:00H | 24 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking