Las empresas canarias se 'roban' los trabajadores ante la escasez de mano de obra cualificada

El archipiélago supera el millón de ocupados, pero los empresarios alertan de la falta de personal, el 'piraterismo' laboral y un absentismo disparado

Fontanero
00:00
Roberto González

Entrevista a José González, secretario general de FEMETE

Redacción COPE Canarias

Canarias - Publicado el

2 min lectura

Canarias vive una paradoja laboral. La comunidad ha alcanzado una cifra récord de empleo con más de un millón de personas trabajando, la más alta de su historia. Sin embargo, los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) reflejan una subida del paro, especialmente entre los más jóvenes, mientras los empresarios siguen alertando de que no encuentran personal cualificado.

La economía sumergida y el absentismo

José González, secretario general de la Federación de Empresas del Metal y Nuevas Tecnologías de Santa Cruz de Tenerife (FEMETE), señala que esta falta de personal está limitando el crecimiento de las empresas. Apunta a la economía sumergida como uno de los factores clave: "Mucha gente sigue prefiriendo cobrar una paga y luego pintar una casa o realizar una obra en cualquier sitio".

La gente sigue prefiriendo cobrar una paga y luego pintar una casa"

José González

Secretario general de FEMETE

A esto se suma un aumento del absentismo laboral, cuya tasa se ha duplicado en los últimos cuatro años hasta el 8,8%, casi el doble de la media nacional. González lo considera una "evidencia clara" y señala que las bajas por contingencias comunes se han duplicado, mientras que las profesionales han disminuido. Algunas empresas, afirma, ya están optando por la "contratación de detectives" para probarlo.

José González, secretario general de FEMETE

Daniel Pinelo

José González, secretario general de FEMETE

Una 'guerra' por el talento

La escasez de mano de obra ha provocado lo que el secretario general de FEMETE califica como "piraterismo entre empresarios". Según explica, la situación es tal que "hay empresarios que incluso van a las obras a coger trabajadores directamente y a ofrecerles más dinero". Este fenómeno es especialmente visible en sectores como el de las nuevas tecnologías o la reparación naval.

Hay empresarios que incluso van a las obras a ofrecer más dinero"

José González

Secretario general de FEMETE

La FP, una salida con empleo asegurado

Ante este panorama, la Formación Profesional (FP) se ha convertido en una cantera de talento fundamental. González ha destacado que el número de empresas que se han apuntado como tutoras en la FP Dual ha aumentado un 83% por la necesidad de encontrar personal. "Formamos gente, pero no damos abasto", admite. Los oficios tradicionales como fontanería, mecánica o soldadura, antes denostados, ahora garantizan un puesto de trabajo.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS TENERIFE

COPE MÁS TENERIFE

En Directo COPE TENERIFE

COPE TENERIFE

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 28 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking