SOCIEDAD

El dióxido de azufre de un volcán caribeño podría afectar hoy a Canarias

El SO2 es un gas invisible que afecta especialmente a las personas con problemas respiratorios

Volcán Caribe

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

La erupción de volcán Soufriere en las Antillas Menores del Caribe podría afectar a Canarias en las próximas horas con la llegada de dióxido de azufre en altura, aunque hay que señalar que esta circunstancia no afectará en ningún caso a la población.

La explosión de este potente volcán ha creado grandes nubes de dióxido de azufre que han sido capaces de recorrer bastantes kilómetros, gracias, en gran parte, a la circulación general atmosférica. Las previsiones apuntan que una lengua de SO2 podría aproximarse al archipiélago a a partir de esta noche.

Los modelos indican que la intensidad de esta entrada desde el suroeste podría ser de hasta 320 ug/m2. En este sentido, hay que señalar que normalmente el SO2 viaja entre los 3000 y 5000 metros, por lo que las zonas altas de Tenerife sí podrían experimentar los efectos de este episodio.

Los índices estándares que tiene el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico reflejan que 125 ug/m3 es el máximo diario durante 3 veces en un año civil.

El SO2 es un gas invisible que afecta especialmente a grupos de riesgo y a enfermos por asma y, aunque generalmente no llega a superficie, se deben tomar precauciones. El 99 por ciento del dióxido de azufre del planeta es producido por el humano. El SO2 es, por ejemplo, el responsable de la lluvia ácida.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS TENERIFE

COPE MÁS TENERIFE

En Directo COPE TENERIFE

COPE TENERIFE

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 16 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking