Dentistas alertan del auge del turismo estético en Marruecos: "Sacas una foto con el móvil de tu boca y ya te dicen que eres candidato"
El Colegio Oficial de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife está preocupado por el aumento de pacientes que se unen a esta moda, impulsada por las redes sociales

Presidenta Colegio Oficial Dentistas S.C. de Tenerife
Tenerife - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Ya lo habíamos visto con prácticas similares. Seguro que conoces a alguien que se ha ido, por ejemplo, a Turquía a realizarse un implante capilar. También a ciertos países extranjeros para otras operaciones estéticas. Ahora este turismo de tratamientos médicos se expande hasta Marruecos: el Consejo General de Dentistas de España alerta que una reciente tendencia, en la que se organizan viajes programados al país vecino para intervenciones dentales, como la implantación de carillas de composite. Vuelos, hospedaje, ocio, la consulta... Todo por un módico precio, en el que quizás no se incluye las garantías sanitarias necesarias.
un pack de viaje completo, sin garantías incluidas
El Colegio Oficial de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife también se ha sumado a esta denuncia pública. De hecho, le preocupa especialmente el auge de anuncios promocionando estos servicios a través de TikTok. Concepción Mercedes León, presidenta de este organismo, comentaba a los micrófonos de Herrera en COPE Tenerife la temeridad que suponen estos anuncios: "Para poner tanto unas tarillas, unos implantes o cualquier cosa en la boca, se necesita ver al paciente, que el paciente vaya a hacer una buena historia clínica, a hacer un buen diagnóstico y una planificación de tratamiento". Sin embargo, explica que los dentistas marroquíes trabajan en menos de tres días, en medio de una agenda llena de actividades deportivas y de ocio que te incluyen en un pack.

La normativa sanitaria en Marruecos no tiene las mismas garantías que en España
Las clínicas en Marruecos, o en otros países, no están sujetas a las mismas regulaciones que en España. "Aquí existe una estricta normativa, inspecciones sanitarias y se exige que el dentista esté debidamente colegiado". De hecho, ya solo la forma de ponerse en contacto con una de estas clínicas llama la atención, pues León cuenta que ellos mismos han hecho las pruebas y que siempre el contacto es a través de mensajería en línea, nunca por llamada telefónica: "Tienes que mandar un WhatApp. Entonces te dicen, ah vale. Saquéese usted una foto. Sacas una foto con el móvil de tu boca y ya te dicen que eres candidato y que te manden el 40% por adelantado".
A veces hay pérdidas de piezas o te producen una necrosis y tienes que hacer una endodoncia"
Presidenta Colegio Oficial Dentistas S.C. de Tenerife
Muchos pacientes luego enfrentan las consecuencias de un tratamiento mal realizado, que se traduce en sensibilidad, enfermedades en las encías, incluso un daño irreparable en la dentadura. La presidenta del Colegio reconoce que sabe de casos de compañeros que precisamente han tenido pacientes a los que han tenido que tratar esos daños: "A lo mejor sale más caro porque tienes que arreglar lo que se ha hecho mal y después volverlo a hacer, si es que puedes. A veces hay pérdidas de pieza o te producen una necrosis y tienes que hacer una endodoncia".
la presión estética
Alcanzar la dentadura perfecta, de un blanco brillante, recta, sin un diente mínimamente torcido... Es una misión imposible. "Es como el tema de la delgadez, del pecho, de la cara, de los labios... Todo está en las redes sociales y lo están haciendo las influencers, o los famosos. Los niños, los adolescentes o lo más jóvenes no tienen a lo mejor todavía una madurez, o un patrón, quieran parecerse a eso y quieren hacérselo", explica León. Quizás esa presión por conseguir la sonrisa perfecta es lo que hace que muchos asuman riesgos y se atrevan a ir a otros países para conseguirlo, cueste lo que cueste.
Después podemos hablar a lo mejor de algún detallito de alguna cosa, pero ¿por qué no nos dedicamos a tener una salud bucodental?"
Presidenta Colegio Oficial Dentistas S.C. de Tenerife
"Te puedas tomar tu refresco, tu agua fría, tu helado, tu cervecita y que no tengas esas sensibilidades, que estés sano y que vayas a tu dentista. O sea, mantén la boca sana. Después podemos hablar a lo mejor de algún detallito de alguna cosa, pero ¿por qué no nos dedicamos a tener una salud bucodental?", se pregunta Concepción. Puede que al final, poder disfrutar de una boca sana mientras estamos en un buen almuerzo con amigos y nos saquen una buena carcajada, vale mucho más que la tonalidad de nuestros dientes.