SANIDAD
¿Deben mis hijos ir al colegio si soy positivo?
La pregunta que más se plantean las madres y los padres en Canarias

ctv-5sa-nios-colegio
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Son muchas las personas que califican de auténtica odisea conseguir que alguien descuelgue el teléfono de atención a la ciudadanía habilitado para realizar consultas sobre la covid (900 112 061), el mismo número en el que entre otras cuestiones se tramitan las bajas laborales provocadas por la enfermedad.
COPE Canarias se puso manos a la obra tras varias preguntas de los oyentes en torno a qué debían hacer como progenitores que han dado positivo respecto a enviar a sus hijos al colegio.
Así, COPE Canarias ha llamado al número habilitado y después de dos horas en las que únicamente se escuchaban un hilo de sintonías tras todas las explicaciones acerca del virus y los contactos estrechos, la única solución fue colgar y llamar de nuevo ante la posibilidad de que el sistema estuviese “paralizado”.
Veinte minutos más tarde sí hubo respuesta y fue esta: lo primero es poner en conocimiento del centro escolar la circunstancia para que se apliquen los protocolos validados por Sanidad con los que cuentan los centros escolares y así serán informados sobre los pasos a seguir.
En esta línea, el mensaje obtenido gira en torno a si los niños están o no vacunados. Como norma general, desde este servicio sanitario de toma de datos de la covid si los niños tiene la pauta completa, pueden ir al colegio sin problema pero si solo tienen la mitad del fármaco administrado deberán guardar la cuarentena de siete días desde el úlitmo contacto estrecho con su progenitor.