SOCIEDAD
Canarias mantiene su deuda con las víctimas de terrorismo
El Archipiélago es junto con Cataluña la única comunidad autónoma que no ha desarrollado su propia ley de víctimas del terrorismo

Buque pesquero "Cruz del Mar"
Madrid - Publicado el
1 min lectura
Los presidentes de Acavite y Faavte han denunciado que Canarias es la única Comunidad Autónoma, junto con Cataluña, que no dispone de una ley específica de víctimas del terrorismo y han recalcado la poca visibilidad que se le da a la "terrible" situación que viven estas familias en el Archipiélago.
El Diputado del Común, Rafael Yanes, y la adjunta segunda, Milagros Fuentes, se han reunido con la presidenta de la Asociación Canaria de Víctimas del Terrorismo (Acavite), Lucía Jiménez, y con el presidente de la Federación de Asociaciones Autonómicas de Víctimas del Terrorismo de España (FAAVTE) y de la Asociación Andaluza de Víctimas del Terrorismo, Joaquín Vidal, para tratar la realidad que viven las víctimas del terrorismo en Canarias.
Por otro lado, uno de los aspectos que desde ACAVITE han venido denunciando desde hace años es que se investiguen los asesinatos cometidos por parte del Frente Polisario, como fueron los de los buques pesqueros como "El Cruz del Mar", que fueron ametrallados cuando faenaban en aguas en aquel tiempo españolas.
Más de 200 pescadores, la mayoría de ellos canarios, fueron víctimas de ataques del Frente Polisario por faenar en el banco sahariano entre 1977 y 1987.
El Parlamento de Canarias encargó a la Diputación del Común un estudio y un seguimiento de la concreta situación actual y devenir a lo largo de estos años de las nueve familias canarias víctimas de ETA y la elaboración de un informe pormenorizado de las posibles formas de impulsar, desde las propias instituciones canarias, el derecho a la verdad, a la justicia y a la reparación.