SOCIEDAD
Ángel Víctor Torres: “El toque de queda está vigente, aunque pendiente de aclaración”
El presidente del Gobierno de Canarias ha anunciado que pedirán una aclaración del auto del TSJC

Ángel Víctor Torres, presidente del Gobierno de Canarias
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha pasado por los micrófonos de COPE Canarias, en su primera entrevista tras la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), que no ha avalado el toque de queda, ni las restricciones de entrada y salida de las islas.
Por otro lado, reconoce que “hay dudas y confusión” puesto que se trata de un proceso nuevo –la posibilidad de recurrir al Supremo por parte de las comunidades autónomas- por lo que ha adelantado que a lo largo del día de hoy, van a solicitar una aclaración de sentencia, de la que espera tener respuesta hoy mismo.
Asimismo, debido a las dudas suscitadas ha reiterado que “en la noche de ayer domingo, a pesar del fallo, el toque de queda estuvo vigente en Canarias”. No obstante, ha realizado una comparación con el fallo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, que sí explicitaba sus consecuencias.
Se trata de una acción legal en la que ya está trabajando tras recibir la notificación del TSJC sobre el auto que sí ratifica medidas como la limitación de un número máximo de personas en reuniones sociales tanto en el ámbito público como privado.
A última hora de ayer, tras un primer análisis, el Gobierno liderado por Ángel Víctor Torres ha interpretado que las medidas anticovid publicadas este viernes en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) pueden seguir teniendo vigencia debido a que el auto no es firme y por tanto su contenido puede ser revisado por el Supremo. Si no fuera así, la administración autonómica ha matizado que adoptaría de inmediato las decisiones que en ese caso fueran procedentes.
Asimismo, el propio Torres ha confirmado que el Gobierno de Canarias será la primera comunidad autónoma que recurrirá al Tribunal Supremo sobre este asunto, tras la modificación –vía decreto- de la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa por parte del Gobierno Central. Así el alto tribunal tendría cinco días para aclarar si las comunidades tienen potestad o no para aplicar estas restricciones.
Por último, Torres ha defendido que era necesario contar con un régimen transitorio tras el fin del estado de alarma.