sociedad

Se abre el debate sobre el retorno de la Selección Canaria de Fútbol: “Sería bonito, pero muy complicado”

El Parlamento rechaza una proposición no de ley para que se celebren partidos, pero algunas formaciones creen que la iniciativa debe ser de la Federación Canaria.

Pedri
00:00

Entrevista periodistas deportivos

Guillermo García

Tenerife - Publicado el

3 min lectura

Es sabido que en este momento la falta de vivienda, la inflación o el colapso de la sanidad y las infraestructuras de comunicación son las preocupaciones más importantes para cientos de miles de canarios. Especialmente las dos primeras, que condicionan la existencia diaria de tantos habitantes de nuestro archipiélago. Y parece lógico pensar que sus señorías, los diputados del Parlamento de Canarias, centren todos sus esfuerzos y dediquen su tiempo a la solución de estos problemas, aunque esta semana un nuevo asunto ha estado en el centro de sus agendas. Algo de lo que muchos canarios también están pendientes, pero en otro sentido... Hablamos del fútbol. 

"expresión del orgullo canario"

Y es que el grupo parlamentario de Nueva Canarias-Bloque Canarista presentaba una proposición no de ley reclamando la vuelta de la Selección Canaria de Fútbol, tanto femenina como masculina. En el texto se refleja la intención de que la medida sirva “como expresión de orgullo canario, como un símbolo vivo de unidad y una apuesta por la juventud y la proyección internacional del Archipiélago mediante su participación en competiciones y torneos como selección invitada”.

La propuesta se presenta coincidiendo con la celebración, el próximo 22 de octubre, del Día de la Bandera Nacional Canaria, y en ella se destaca su “carácter identitario, que va más allá del deporte porque representa lo que somos y lo que queremos proyectar desde este rincón del Atlántico hacia el resto del mundo”.

propuesta rechazada

La realidad es que la proposición no de ley fue finalmente rechazada, con los votos en contra del Partido Popular, PSOE y Vox, mientras que los partidos de corte nacionalista —Coalición Canaria, Agrupación Socialista Gomera y Agrupación Herreña Independiente— votaron a favor. De por medio, un debate en el que se mezclaron argumentos políticos con los deportivos, entre los que destacó la sobrecarga de partidos que sufren los futbolistas profesionales, lo cual podría impedir la celebración de estos encuentros.

Pedri

Pedri

Pero la cuestión es: ¿Realmente es posible y/o necesario que vuelva la Selección Canaria de Fútbol? ¿Sería factible un partido anual, previsiblemente en Navidad? Para situar la cuestión hay que aclarar que ya hay antecedentes: 5 encuentros —3 que se disputaron en el Heliodoro Rodríguez López y 2 en Gran Canaria— frente a rivales como Yugoslavia o Angola. Pero estas preguntas se las hemos trasladado hoy en Herrera en COPE Tenerife a dos periodistas: José Antonio Felipe, director de contenidos de la edición digital de Diario de Avisos, y Luis Padilla, periodista deportivo de extensa trayectoria, y las conclusiones parecen bastante claras... y diferentes.

opiniones a favor y en contra

José Antonio Felipe se mostró más favorable a esta posibilidad, “siempre que pueda tener un motivo asociado, que pueda ser benéfico”, lo que le lleva a preguntarse: ¿por qué no se puede celebrar una fiesta del fútbol canario? Concluye que “yo no lo veo mal, y creo que las selecciones de nacionalidades históricas deben tener su protagonismo”. En esa línea insiste en que “tendría encaje si se quitan esos partidos benéficos que hay en Navidad, de periodistas contra futbolistas”, reafirmándose en que “no creo que sea una idea descabellada, ni que sobre, aunque no sé si es para llevarlo hasta el Parlamento”.

No creo que sea una idea descabellada, ni que sobre, aunque no sé si es para llevarlo hasta el Parlamento”

José Antonio Felipe

Director de contenidos de la edición digital de Diario de Avisos

Eso sí, a pesar de sus argumentos favorables, reconoce un inconveniente: “el futbolista canario quizás no siente esa identidad canaria, como, por ejemplo, en el País Vasco, donde hay un sentimiento más arraigado en ese sentido”, aunque ya supone entrar en valoraciones políticas.

Por su parte, Luis Padilla se muestra más reticente: “sería bonito, sería agradable, pero es innecesario”. Hablando de razones estrictamente deportivas, el veterano periodista argumenta que “con los reglamentos actuales, y la sobrecarga de partidos sería muy complicado, porque a las selecciones nacionales los clubes están obligados a ceder a sus futbolistas, pero no ocurre lo mismo con las selecciones regionales o autonómicas”.

Así las cosas, Padilla mantiene que “sería muy difícil ver una selección competitiva, porque deberían estar jugadores como Pedri, Ayoze Moleiro, incluso Nico Paz, que es tinerfeño, y la realidad es que sería muy complicado reunir a todos estos jugadores porque los clubes se negarían a cederlos”.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS TENERIFE

COPE MÁS TENERIFE

En Directo COPE TENERIFE

COPE TENERIFE

Programas

Último boletín

17:00 H | 16 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking