14 meses para empezar la rehabilitación tras una operación de cadera en Canarias: la larga espera que puede dejar a Remedios en una silla de ruedas

Los hijos de la protagonista renunciaron a sus regalos de Navidad y Reyes para poder pagar un fisioterapeuta a su madre

Operación de Cadera
00:00

Entrevista Remedios

Guillermo García

Tenerife - Publicado el

3 min lectura

Continúan llegando a la redacción de COPE Canarias, múltiples denuncias sobre el servicio público que presta la Sanidad en las islas. Y es que a pesar de que el Gobierno de Canarias anuncie mejoras en cuestiones como las listas de espera quirúrgicas, o las de los especialistas, cada vez son más los pacientes que tienen que sufrir largas esperas, no solo para una consulta, sino para una simple prueba radiodiagnóstica, o como en el caso que nos ocupa, para empezar un proceso de rehabilitación.

Porque el caso de Remedios es, sin duda, representativo de las carencias y de la falta de medios que hoy por hoy tiene la Sanidad en Canarias, y particularmente en un centro hospitalario, el antiguo y señalado Hospital Universitario. Una ciudadana de Los Silos, que ha tenido que esperar, 16 meses, sí, un año y 4 meses, para empezar a hacer la rehabilitación después de dos complicadas operaciones de cadera en las se le colocó una prótesis. Y este sinsentido, claro, tiene consecuencias: Mello, como la conocen en sus familiares y amigos, está coja, y tendrá secuelas al caminar para lo que resta de vida.

16 meses para comenzar la rehabilitación

Pero empecemos la historia desde el principio. Nuestra protagonista tuvo que operarse en enero de 2024, para implantarle una prótesis de cadera, tras una fractura, una patología relativamente frecuente en mujeres de su edad. Pero tal y como ha relatado hoy en Herrera en COPE Tenerife, la intervención, “no salió bien”, y tuvo que volver a ser intervenida quirúrgicamente unas semanas después. A partir de ahí, el camino natural y lógico en un proceso de estas características sería comenzar el periodo de rehabilitación en un corto espacio de tiempo, pero este, no ha sido el caso de Remedios. Y es que tras esa primera intervención de enero de 2024, ha sido ahora, en abril de 2025, cuando ha recibido la comunicación del Servicio Canario de Salud, para comenzar la rehabilitación. Sí, 16 meses después de pasar por la experiencia, siempre complicada, de recibir una prótesis de cadera.

Remedios cuenta que después de ser citada por el médico rehabilitador “en enero de 2025”, ha sido 4 meses después, “en abril, cuando he comenzado efectivamente la rehabilitación”, con el perjuicio que a nivel de calidad de vida le va a provocar en los próximos años. Y es que Mello, confiesa que “no puedo caminar derecha”, además de que “para muchas cosas, necesito apoyarme con la muleta, aunque gracias a mi familia puedo caminar”.

Continúan llegando a la redacción de COPE Canarias, múltiples denuncias sobre el servicio público que presta la Sanidad en las islas. Y es que a pesar de que el Gobierno de Canarias anuncie mejoras en cuestiones como las listas de espera quirúrgicas, o las de los especialistas, cada vez son más los pacientes que tienen que sufrir largas esperas, no solo para una consulta, sino para una simple prueba radiodiagnóstica, o como en el caso que nos ocupa, para empezar un proceso de rehabilitación.Porque el caso de Remedios es, sin duda, representativo de las carencias y de la falta de medios que hoy por hoy tiene la Sanidad en Canarias, y particularmente en un centro hospitalario, el antiguo y señalado Hospital Universitario. Una ciudadana de Los Silos, que ha tenido que esperar, 16 meses, sí, un año y 4 meses, para empezar a hacer la rehabilitación después de dos complicadas operaciones de cadera en las se le colocó una prótesis. Y este sinsentido, claro, tiene consecuencias: Mello, como la conocen en sus familiares y amigos, está coja, y tendrá secuelas al caminar para lo que resta de vida.Pero empecemos la historia desde el principio. Nuestra protagonista tuvo que operarse en enero de 2024, para implantarle una prótesis de cadera, tras una fractura, una patología relativamente frecuente en mujeres de su edad. Pero tal y como ha relatado hoy en Herrera en COPE Tenerife, la intervención, “no salió bien”, y tuvo que volver a ser intervenida quirúrgicamente unas semanas después. A partir de ahí, el camino natural y lógico en un proceso de estas características sería comenzar el periodo de rehabilitación en un corto espacio de tiempo, pero este, no ha sido el caso de Remedios. Y es que tras esa primera intervención de enero de 2024, ha sido ahora, en abril de 2025, cuando ha recibido la comunicación del Servicio Canario de Salud, para comenzar la rehabilitación. Sí, 16 meses después de pasar por la experiencia, siempre complicada, de recibir una prótesis de cadera.Remedios cuenta que después de ser citada por el médico rehabilitador “en enero de 2025”, ha sido 4 meses después, “en abril, cuando he comenzado efectivamente la rehabilitación”, con el perjuicio que a nivel de calidad de vida le va a provocar en los próximos años. Y es que Mello, confiesa que “no puedo caminar derecha”, además de que “para muchas cosas, necesito apoyarme con la muleta, aunque gracias a mi familia puedo caminar”.Y sí, este quizás el aspecto más emotivo de esta historia, el de la familia y el papel que ha jugado. Emocionada, Remedios confiesa que en este último año, en su cumpleaños y en la Navidad, todos sus regalos han sido “bonos para recibir un tratamiento de un fisioterapeuta privado, pero nada de vestidos ni ropa”, y que incluso sus hijos, renunciaron “a los regalos de reyes”, para poder destinar esa cantidad económica a sufragar los gastos de un rehabilitador privado. Una decisión que Mello, cuenta emocionada, y que hace correr alguna lágrima por su rostro en el transcurso de esta entrevista, y que le lleva a afirmar que “tengo que estar agradecida a todos mis hijos”.Gracias a ese gesto, Remedios puede caminar algo, aunque con dificultades, pero por lo menos ha servido para paliar en algún aspecto el retraso del Servicio Canario de Salud. Pero el enfado de Remedios y su familia, llegó a su punto más álgido, cuando desde el Servicio Canario de Salud le dijeron que hubo un fallo de comunicación que retrasó el proceso, argumentando que hubo una notificación previa que nuestra protagonista afirma, no haber recibido. Algo que ya no tiene solución, pero que en cualquier caso ha prolongado innecesariamente el proceso.Operación de Cadera

C

la familia renuncia a los regalos para pagar un fisio privado

Y sí, este quizás el aspecto más emotivo de esta historia, el de la familia y el papel que ha jugado. Emocionada, Remedios confiesa que en este último año, en su cumpleaños y en la Navidad, todos sus regalos han sido “bonos para recibir un tratamiento de un fisioterapeuta privado, pero nada de vestidos ni ropa”, y que incluso sus hijos, renunciaron “a los regalos de reyes”, para poder destinar esa cantidad económica a sufragar los gastos de un rehabilitador privado. Una decisión que Mello, cuenta emocionada, y que hace correr alguna lágrima por su rostro en el transcurso de esta entrevista, y que le lleva a afirmar que “tengo que estar agradecida a todos mis hijos”.

Todos mis regalos han sido bonos para recibir un tratamiento de un fisioterapeuta privado, pero nada de vestidos ni ropa”

Remedios

Paciente operada de la cadera

Gracias a ese gesto, Remedios puede caminar algo, aunque con dificultades, pero por lo menos ha servido para paliar en algún aspecto el retraso del Servicio Canario de Salud. Pero el enfado de Remedios y su familia, llegó a su punto más álgido, cuando desde el Servicio Canario de Salud le dijeron que hubo un fallo de comunicación que retrasó el proceso, argumentando que hubo una notificación previa que nuestra protagonista afirma, no haber recibido. Algo que ya no tiene solución, pero que en cualquier caso ha prolongado innecesariamente el proceso.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS TENERIFE

COPE MÁS TENERIFE

En Directo COPE TENERIFE

COPE TENERIFE

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 1 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking