Okupan la casa de una anciana en Santa Cruz de Tenerife durante su ingreso en el hospital y así consigue echarles: con multa incluida
La mujer, de 87 años, se encontraba ingresada en el Hospital Universitario de Canarias cuando tuvieron lugar los hechos

Publicado el
3 min lectura
Canarias es una de las comunidades autónomas donde no han dejado de aumentar las okupaciones en los últimos años. En 2024, en la región se produjeron más de 600 allanamientos, en lo que supone una de las cifras más altas de los últimos años.
Aunque el dato tan solo representa el 0,2% de las viviendas vacías que hay en el archipiélago y el 0,06% del total de inmuebles de Canarias, los datos muestran la tendencia al alza en la última década, ya que en 2013 las okupaciones apenas superaban las 200.
Uno de los pisos okupados este 2025 en La Laguna, Tenerife, es el de una mujer de 87 años, cuyos okupas aprovecharon su ingreso hospitalario para instalarse en la vivienda.
un ingreso que acaba en okupación
te puede interesar
Todo comenzó el pasado mes de enero, cuando un matrimonio con cinco hijos se instaló en la vivienda la anciana. Aunque la familia aseguraba tener el consentimiento de la afectada, ella lo ha desmentido en numerosas ocasiones.
La mujer asegura que les pidió que le vigilaran su domicilio el tiempo que ella estuviera fuera, pero no les autorizó para que se instalaran allí a vivir. Por su parte, la madre de familia apunta que tenían una relación cercana, motivo por el cuál les había permitido vivir en su domicilio durante su estancia en el Hospital Universitario de Canarias (HUC).
la justicia le da la razón
Al enterarse de lo que estaba ocurriendo, la octogenaria decidió denunciarlo a la justicia y tras varios meses le ha dado la razón.
El Juzgado de Instrucción número tres de La Laguna ha tomado la decisión de condenar a la madre de familia por un delito leve de usurpación, una condena que supone una multa de 540 euros, a razón de seis euros al día durante tres meses y la obligación de desalojar el inmueble.

okupa
En su defensa, la madre de familia presentó un vídeo ante la jueza en el que asegura que la anciana le daba permiso para mudarse a su casa tras una riña familiar. Sin embargo, las imágenes se han vuelto en contra de la condenada, ya que consideran que se aprovechó de la situación de vulnerabilidad de la mujer de 87 años.
El hotel con 300 okupas
TE PUEDE INTERESAR
Este no es el único caso de okupación que está siendo noticias en los últimos días. El caso del Hotel Callao Sport en Adeje lleva semanas en el foco de la información. Desde el pasado mes de febrero, cerca de 300 personas están de okupas en el complejo turístico que fue cerrado a raíz de la pandemia.
Según denuncia su administradora, Margarita Domínguez, los cabecillas de la ocupación han convertido el hotel en un "negocio ilegal", alquilando habitaciones por hasta 3.000 euros y vendiendo mobiliario y equipos del establecimiento a través de internet.
Los dueños, que pusieron en venta el complejo, no ocultan su frustración ante la imposibilidad de echar al grupo que lleva meses asentado. Cada mes, siguen pagando cerca de 30.000 euros entre hipoteca y suministros, mientras el juez apunta por garantizar el "derecha a la defensa" de los okupas.