La Virgen de las Nieves inicia su peregrinación histórica por La Palma para llevar "consuelo y esperanza"

Es la segunda vez que la imagen de la patrona recorrerá los catorce municipios de la isla, con especial atención al Valle de Aridane tras la erupción del Tajogaite

La Virgen de las Nieves, preparada para la peregrinación por toda la isla
00:00
Roberto González

Entrevista a Fernando Lorenzo, delegado diocesano para la visita

Daniel Pinelo

Tenerife - Publicado el

2 min lectura

La Palma vive desde este 17 de octubre y hasta el próximo 7 de noviembre un acontecimiento histórico: la visita de Nuestra Señora de las Nieves a los catorce municipios de la isla. Enmarcado dentro del Año Jubilar de la Esperanza, la peregrinación quiere ser un motivo de encuentro y unión en torno a la patrona insular que, como dice el lema, quiere llevar "consuelo y esperanza" a los palmeros, coincidiendo también con el cuarto aniversario de la erupción del volcán Tajogaite. La peregrinación comenzará con el traslado a Puntallana y finalizará con el regreso al Real Santuario Insular desde Santa Cruz de La Palma

Es una celebración tan especial que, de hecho, solo tiene un precedente en el tiempo: 1964. Ese año, la imagen de la Virgen recorrió toda La Palma, durante varios meses, hasta comienzos de 1965, dentro de la campaña para recaudar fondos para la construcción del nuevo edificio del Seminario Diocesano. Hicieron lo propio las patronas de El Hierro y La Gomera en sus respectivas islas, así como la Virgen de Candelaria en Tenerife.

peregrinos de esperanza

La visita de 2025 se realiza pocos meses después de la Bajada lustral a Santa Cruz de La Palma, pero tiene una naturaleza muy distinta. "Es la misma Virgen y es el mismo cariño de los palmeros, pero el objetivo es ser peregrinos de la esperanza en este Año Santo, como decía el papa Francisco", ha apuntado en HERRERA EN COPE CANARIAS el delegado diocesano para la visita, Fernando Lorenzo. Como alcaldesa honoraria de los catorce municipios de La Palma, "es también una visita a aquellos que la han honrado con este título, y como tal la están recibiendo".

El también rector del Real Santuario Insular destaca el cariño con el que vecinos y autoridades están preparando el recibimiento a la imagen en cada municipio: "El Santuario acerca la Virgen al pueblo, y después son los ayuntamientos y las parroquias las que tienen que llevar adelante la expresión de fe popular".

Puntallana, primera parada de la Virgen de las Nieves en su recorrido por La Palma

Puntallana, primera parada de la Virgen de las Nieves en su recorrido por La Palma

visita al valle de aridane

La estancia en cada municipio será emotiva y dará lugar a cientos de vivencias para la posteridad, pero especialmente vibrante será visita al Valle de Aridane, cuando se cumplen cuatro años de la erupción del volcán Tajogaite. Llegará el 26 de octubre a Tazacorte y durante una semana pasará por Los Llanos de Aridane, El Paso y hasta por zonas sepultadas por la lava como el desaparecido barrio de Todoque. Otro de los momentos más esperados será la misa que presidirá el obispo, Eloy Santiago, en el cementerio de Nuestra Señora de los Ángeles, en Las Manchas, que también se vio afectado por la erupción.

"La pandemia primero y el volcán después han creado una especie de pesimismo en un pueblo que era optimista y que tenía para fuerza para levantarse para todo. Necesitamos también mover aquellos corazones para que todos podamos resurgir del acontecimiento luctuoso", subraya Fernando Lorenzo.

Imagen de archivo de la erupción del Tajogaite en La Palma

EFE

Imagen de archivo de la erupción del Tajogaite

Programas

Último boletín

13:00 H | 18 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking