Reducir los límites de velocidad para evitar colapsos en la TF-5: esto es lo que opinan los conductores habituales

La medida está pensada para reducir el número de accidentes y evitar así males mayores en el tráfico

sm-autopista-del-norte-01_359-1024x683
00:00
Majda

Conductora habitual TF-5

Redacción COPE Tenerife

Tenerife - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

En la jornada de ayer te comentábamos que desde el Cabildo de Tenerife celebraban que las medidas para incentivar el transporte público comenzaban a funcionar. Sin embargo, todavía quedaban otras para probar. Por ejemplo, reducir los límites de velocidad en las dos autopistas, tanto en la TF-1 como en la TF-5, pasando de 120 kilómetros por hora a 80 o 90, aunque solo en determinados tramos. Una estrategia que lleva implícito el objetivo de reducir el número de accidentes que se repiten, y que en numerosas ocasiones colapsan más todavía el tráfico. 

Por una parte, Bernardo Hernández, periodista y divulgador experto en seguridad vial lo celebra, pues considera que en materia de seguridad va a ser una medida significativa: "La gente dice, mire, vamos a ver, es que con el nivel de tráfico que hay ahí, que creo que son cuatro mil y pico vehículos a la hora, no se puede permitir que vaya uno a ciento veinte, pero eso es una cuestión absolutamente lógica".

preguntamos a los conductores

Hoy hemos preguntado a algunos usuarios si, de verdad, están notando menos congestión en el tráfico, tal y como se trasladaba desde el Cabildo. Hemos hablado con Majda. Circula, todos los días, desde el Puerto de la Cruz hasta el Área Metropolitana de Tenerife. Se incorpora a las 8 y media a su puesto de trabajo y sale de su casa en torno a 2 horas antes. Ella es clara. No nota mejoría en la TF-5:  "Yo entro a las ocho y media a trabajar, salgo a las seis y cuarto, seis y veinte de casa normalmente y al trabajo estoy llegando a las siete y cuarto, siete y veinte. Prácticamente una hora sin accidentes. No noto mejoría, incluso estas últimas semanas he notado, tanto yo como algunos compañeros, pues más colas a partir de Santa Úrsula". 

No noto mejoría, incluso estas últimas semanas he notado más colas a partir de Santa Úrsula"

Majda

Afectada del tráfico de la TF-5

Asume Majda que, el día que hay un accidente en la TF-5 se dobla el tiempo de espera que tiene que pasar en la carretera. Incluso, en estos últimos días las colas ya empiezan en Santa Úrsula. Lugar donde antes no había. No cree que, reduciendo el tramo a 80 o 90 cuando llegas al aeropuerto de Los Rodeos, se acabe el problema: "Ya lo que hago es irme por la carretera vieja a partir de El Sauzal porque al final prefiero estar tardando cinco minutos más conduciendo que tardar diez minutos más dando parada. Entonces ese tramo quiero, pues ahora me lo ahorro, pero vamos que no, que no creo que se no tiene ninguna mejoría". 

0421ede5-a047-44f1-8d1e-bcb376938e51_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

112 Canarias

La medida de reducir la velocidad pretende reducir los accidentes

Y Majda lleva conduciendo un año. Ya sabe de buena mano todo lo que entraña utilizar el transporte público para llegar desde el trabajo a su casa. No se plantea volver a eso. Eran casi cuatro horas de trayecto y, en ocasiones, tenía que variar su ruta por falta de espacio en los vehículos: "No llegaba a las cuatro a mi casa, sino que llegaba a las cinco, saliendo a las dos y media. Entonces yo ahora mismo, para nada me plantearía ni coger transporte público y segundo tampoco compartir vehículo".

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 21 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking