GR-131: el sendero que recorre todas las Islas Canarias se convierte en un camino de integración

Una iniciativa, "Contramapas", ayuda a jóvenes en exclusión social, recorriendo las islas

Manuel Cabezudo, director de Contramapas
00:00

Redacción COPE Canarias

Canarias - Publicado el

2 min lectura

El sendero GR131 atraviesa todas y cada una de las islas que componen el archipiélago canario. Lo hace a través de 25 etapas y 600 kilómetros en total, que nos permiten conocer nuestra comunidad de una forma única. Pero además de ser una ruta especial para todos aquellos que gustan de practicar el senderismo, se ha convertido en un camino hacia la integración para personas en riesgo de exclusión social.

Desde el 1 al 30 de mayo un grupo de jóvenes hará este sendero en busca de promover y participar activamente en las comunidades, además de generar conciencia sobre el patrimonio de Canarias. Lo harán a través de la iniciativa “Contramapas”, que cuenta con el respaldo del Gobierno de Canarias y cuyo director es Manuel Cabezudo.

“Esta ruta cambia la forma de conocer el territorio y la a las personas que lo componen”. Ya han pasado por La Graciosa, Lanzarote, Fuerteventura y ahora mismo se encuentran ya en Gran Canaria, nos cuenta en Herrera en Cope en Canarias.

desde la graciosa hasta el hierro

“Hoy tenemos una etapa bastante dura, desde El Burrero hasta el Pico de las Nieves, hoy camina con nosotros el equipo técnico y un joven que tiene una gran experiencia en montaña, y ya mañana tendremos con nosotros a, Opción 3, una entidad que trabaja con jóvenes migrantes en situación de arraigo”, nos contaba Manuel mientras nos atendía esta semana.

Esta ruta cambia la forma de conocer el territorio y la a las personas que lo componen"

Manuel Cabezudo, director de "Contramapas"

Teníamos claro que Contramapas tuviera ese impacto social, somos un equipo formado por 8 personas, siete caminamos, además de una en logística, y a lo largo de las etapas se van incorporando jóvenes que pertenecen a las distintas entidades sociales”, explicaba el jefe del proyecto acerca del número de personas que conforman las distintas etapas diarias: “Son etapas muy bonitas, aprendemos de sus experiencias de vida y nosotros le aportamos a ellos esos ratos de disfrute de la naturaleza y momentos de transformación”.

ENCUENTROS CON LA COMUNIDAD

Pero este proyecto es mucho más que caminar y es que, "aparte de las rutas, desarrollamos 16 encuentros comunitarios en las etapas que lo permiten, de ahí el nombre de Contramapas, el mapa te vincula con el territorio y el contramapa con la comunidad”. También se desarrollan actividades lúdicas como talleres de música y danza de raíz, al final de las etapas y "es bonito acabar abrazados con las personas de municipio”, dice Manuel Cabezudo.

La mayoría son migrantes, de las mayores virtudes del GR 131 es que es un recurso que genera cohesión e identidad, además es una gran forma de que sepan cómo es Canarias y cómo es la gente de las islas”, concluía Manuel Cabezudo, dando importancia al proyecto y a lo que aportan a la gente a la que ayudan, además de visibilizar sitios que sin esta ruta muestra y que ninguna otra lo hace.

Temas relacionados

Programas

Último boletín

12:00H | 18 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking