La Federación de Ciclismo de Tenerife pone matices a la celebración de la Vuelta en la isla: "Vergonzoso"
El presidente de la entidad, Macario Marrero, asegura que sería una buena noticia para los tinerfeños, considerando que su deporte ha estado abandonado en los últimos años

Entrevista a Macario Marrero, presidente de la Federación Insular de Ciclismo de Tenerife
Tenerife - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La guerra en Oriente Medio sigue copando la actualidad, después de que una comisión de la ONU haya concluido que Israel está cometiendo un genocidio en la franja de Gaza. En plena ofensiva contra la ciudad, la Unión Europea aprueba hoy la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel, es la medida más dura adoptada hasta ahora por Bruselas contra el Gobierno de Netanyahu.
En nuestro país, el enfrentamiento político sigue después de los altercados del domingo que obligaron a suspender el final de la Vuelta Ciclista a España. El asunto toca de lleno a Canarias, ya que, para el año que viene estaba previsto que dos etapas se celebraran en Gran Canaria y en Tenerife, con subidas al Pico de las Nieves y al Teide, respectivamente.

La Vuelta 2025
El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha asegurado que, si Israel participa en la próxima edición de la Vuelta a España, la isla no acogerá etapas de la ronda ciclista porque no está dispuesta a blanquear el genocidio ni al Estado de Israel.
En Tenerife no lo ven igual. El vicepresidente y consejero de Turismo, Lope Afonso, considera que traer la Vuelta 38 años después sería todo un hito y que ellos solo se rigen por el interés deportivo y turístico.
No solo ha habido lo del equipo israelí, también patadas a los coches de equipo o gente escupiendo a cualquier ciclista
Presidente de la Federación Insular de Ciclismo de Tenerife
Pero, ante esto, ¿Qué tienen que decir los profesionales? Desde la Federación Insular de Ciclismo de Tenerife, su presidente Macario Marrero aseguraba que sería una gran noticia para la isla la llegada de la Vuelta, pero, eso sí, sin descuidar el ciclismo formativo: “Si no la quieren, pues ponemos las cuatro etapas aquí. Pero también hay que ver que antes de que traiga la Vuelta a España, yo soy partidario de fomentar un poquito más lo nuestro. Si no tenemos nuestra base, no podemos lanzamos a la piscina trayendo ya las cosas grandes”.
ACTOS VERGONZOSOs
Marrero, además, condena las malas conductas registradas durante el transcurso de la Vuelta a España de este año, no solo con los corredores del equipo israelí: “Yo tengo compañeros que están en la organización, con corredores profesionales que han hablado con ellos, y dicen que no solamente lo del equipo israelí, ha habido patadas a los coches de la organización, escupiendo a corredores, sea de cualquier equipo, y eso es lo que no se puede permitir. Hay que separar el deporte de la política”.