Los vecinos de La Pardilla aseguran que el cierre de los accesos "Moverá el embudo circulatorio al interior de los barrios aledaños"
Ely, vecina y presidenta de las comisión de fiestas de San Isidro critica la falta de consenso en la decisión: "nos enteramos por la prensa"

Vecinos de La Pardilla piden abrir los accesos al barrio
Gran Canaria - Publicado el
2 min lectura
Los vecinos de La Pardilla en Telde han visto perturbada su tranquilidad por una serie de decisiones que ha tomado el Cabildo de Gran Canaria en el marco de las soluciones para la GC-1 habilitando un cuerdo carril en la autovía que les cierra sus entradas y salidas al barrio.
Los accesos han sido clausurados, provocando un malestar entre los residentes, quienes se sienten ignoradas y perjudicados. Por Herrera en COPE Gran Canaria pasó Ely, vecina del barrio y presidenta de la Comisión de Fiestas patronales de San Isidro, quien expresó la frustración de todos los residentes: "No afecta solo al barrio de La Pardilla, perjudica a miles de usuarios que utilizan esta vía de entrada a las diferentes zonas pobladas de la zona, incluso a aquellos que se dirigen hacia el municipio de Valsequillo, que usan esta vía de forma preferente".
Conseguirán el efecto contrario al esperar porque esto no mejora el tráfico, lo que hace es mover el embudo hacia otro sitio
Apunta que con la nueva modificación "tendremos retrasos considerables", explicando que incluso una vecina "estuvo más de 15 minutos en una rotonda para poder salir del barrio". Los trabajos tienen como misión aliviar la congestión en la GC-1, pero "conseguirán el efecto contrario al esperar porque esto no mejora el tráfico, lo que hace es mover el embudo hacia otro sitio", señaló muy indignada.
"nos han puesto un microbus sustituyendo a global para callarnos la boca"
Pero el malestar no acaba aquí, con el cierre de las vías habituales, también se ha visto afectado el servicio de Global "ha sido suspendido y nos han quitado la parada de la guagua y ahora tenemos un microbús que veremos si se mantiene porque nos da que pronto lo van a clausurar con el problema creciente que tiene esto para los vecinos", además, critica que esta solución la han puesto "como parche, para callarnos la boca" afirmó la vecina dejando entrever que no se trata de una solución real ni suficiente para las necesidades de los residentes.

Acceso a La Pardilla
No ha existido consenso
A todo lo anterior, se suma un reclamo que va más allá de lo práctico: la falta de diálogo. Ely se lamentó de que ni el Cabildo ni el Ayuntamiento haya contado con las asociaciones vecinales para consensuar las modificaciones: "lo más indignante es que no han contado con ninguna de las tres asociaciones para hacer esta modificación", denunció, evidenciando un sentimiento de exclusión en la toma de decisiones. La situación de La Pardilla crea aún conflicto entre planificación institucional y vida comunitaria. Mientras el Cabildo defiende las obras como necesarias para mejorar el tráfico insular, los vecinos exigen ser escuchados, considerados y sobre todo informados.
Nos dejan aislados
El caso continúa despertando el interés mediático porque según los vecinos "Acceso a La Pardilla", esta asunto podría marcar un punto de inflexión entre las administraciones y barrios que se sienten desprotegidos y abandonados en nombre del progreso.