Vecinos del barrio de La Feria denuncian un caso de inquiokupación: “Llevamos casi dos años pagando por otro”

Una propietaria, que tiene su piso okupado, acumula 800 euros de deuda con su comunidad

Miguel Pérez, un vecino del barrio de La Feria en Las Palmas de Gran Canaria
00:00

Redacción COPE Gran Canaria

Gran Canaria - Publicado el

3 min lectura9:54 min escucha

El hartazgo se empieza a notar en una comunidad de propietarios del barrio de La Feria, donde una vecina acumula cerca de 800 euros de deuda por impagos continuados de la cuota comunitaria. El motivo, según denuncian los vecinos, es un claro caso de inquiokupación. La inquilina que reside en el piso no paga renta ni se quiere marchar, lo que impide a la propietaria afrontar sus obligaciones con la comunidad.

Lleva 20 meses sin pagar la comunidad. Casi dos años. Y claro, eso nos acaba afectando a todos”, explica Miguel Pérez, uno de los propietarios y portavoz de la comunidad. “Nos hemos visto en la tesitura de tener que mover ficha en los juzgados porque no hay otra manera”.

La situación es especialmente frustrante porque, aunque no han conseguido contactar con la propietaria, los vecinos sí se cruzan a diario con la inquilina. “Nos dice que no tiene dinero y que no se va. Y claro, las leyes están mal hechas y los juzgados van muy lentos”, lamenta Miguel.

Un problema legal  

El caso pone sobre la mesa un problema hacia la comunidad. La poca defensa que tienen los vecinos ante casos de ocupación prolongada, por parte de inquilinos que ni pagan ni se marchan. “Lo que no puede ser es que un ciudadano tenga que darle cobijo a otro. Alguien le está dando techo a una persona a cambio de nada. Para eso están los servicios sociales, no los vecinos”, reclama Pérez.

Una casa okupada

Una casa okupada

Aunque la situación no ha generado enfrentamientos abiertos, sí empieza a crear malestar. “Afortunadamente no ha habido tensiones, pero quién se va enterando, se va molestando”, reconoce el vecino. “Tú dejas de pagar el teléfono y te lo cortan, dejas de pagar la luz y también. Pero si dejas de pagar la comunidad, tengo que llevarte al juzgado. No tiene sentido”.

El caso ya ha sido trasladado al ámbito judicial, aunque los vecinos saben que el proceso será largo. Mientras tanto, continúan pagando la comunidad sabiendo que una parte no está cubierta, en una situación que, como dice Miguel, “nos pone a todos en una injusta desventaja”.

 Inquiokupa de guante blanco  

Este caso no es único. María del Cristo, otra propietaria afectada en Tenerife, en El Portezuelo, relató a Herrera en COPE Tenerife, el pasado 7 de abril, su experiencia con lo que define como un “inquiokupa de guante blanco”. El perfil del inquilino, según cuenta, no es de una persona vulnerable: “Viste con ropa de marca, va a restaurantes caros, tiene coche de alta gama… parecía solvente”.

“Nos pagó el primer mes, y luego nos dijo claramente que no pagaría más y que se quedaría al menos un año porque la ley lo ampara”, comenta María. Lo más alarmante fue su reacción: “Nos advirtió que instalaría cámaras de seguridad y alarmas para denunciarnos si nos acercábamos. No me puedo acercar a mi propia casa por miedo a acabar en el juzgado”.

“Este señor tiene empresa, no paga luz, agua, ni alquiler. Y encima vive a todo lujo, mientras yo tengo que pagar todos sus gastos. Es un estafador amparado por el sistema judicial”, afirma resignada María del Cristo, quien reconoce que probablemente nunca recuperará el dinero perdido.

 Okupación en Hoteles  

Y si las viviendas privadas sufren esta problemática, los espacios turísticos no se salvan. Un oyente de COPE Canarias denunció en directo, la insólita situación que vive un hotel en un municipio turístico de Tenerife, donde las 92 habitaciones han sido okupadas, incluidas áreas como el spa, las cabinas de masajes, la recepción y hasta las cocinas. “Incluso en el gimnasio y el spa hay gente viviendo de manera permanente”, aseguró el denunciante.

Hotel okupado en el sur de Tenerife

Hotel okupado en el sur de Tenerife

La empresa propietaria del hotel sigue costeando la electricidad del edificio, con facturas que ya se han triplicado desde que comenzó la ocupación hace más de 70 días. Un escenario surrealista en una de las zonas más exclusivas del turismo de lujo en Canarias.

Los testimonios recogidos evidencian un patrón, propietarios atrapados en un limbo legal, donde ni las leyes ni los tiempos judiciales ofrecen una respuesta eficaz. Mientras tanto, crece la sensación de que el sistema no protege al propietario responsable, sino al que se aprovecha de sus grietas.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE GRAN CANARIA

COPE GRAN CANARIA

En Directo COPE MÁS GRAN CANARIA

COPE MÁS GRAN CANARIA

Programas

Último boletín

05:00 H | 1 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking