El Perola dice adiós: Pepe explica el motivo del cierre y y desvela el origen de su apodo
Tras más de tres décadas al frente del negocio, su dueño, Pepe, se despide por motivos de salud de un local que es historia viva de la isla de Gran Canaria

Pepe el Perola
Gran Canaria - Publicado el
2 min lectura10:36 min escucha
Pepe “El Perola” ha anunciado en 'Herrera en COPE Gran Canaria' el cierre de su icónico bar en Agaete tras 33 años. El principal motivo son problemas de salud que le impiden continuar. "Mis piernas no me acompañan mucho", confesó, explicando que la falta de sueño y varias caídas le han llevado a tomar esta difícil decisión, apoyado por su familia.
Un relevo con 25 años
José, conocido por todos como Pepe, cogió el local con solo 25 años. "Me fueron a buscar ahí en la plaza", recuerda sobre cómo los sobrinos de la dueña le ofrecieron el bar, que por entonces estaba cerrado. Con la ayuda de amigos y familiares, lo reabrió, mantuvo su esencia pero añadiendo una carta de comida y, más recientemente, una terraza durante la pandemia.

Cierra el Perola
Historia viva de la isla
El Perola no es solo un bar, es historia viva de la isla. Su fama es tal que llegó a ser la portada del programa Tenderete y, según su dueño, "es el único bar que tiene una canción". Por sus mesas ha pasado "todo el mundo", y el anuncio de su cierre ha provocado una oleada de cariño: "Tuve ayer a gente joven y llorando con las canciones que cantaba", relata Pepe.
Me da más agua dejarlo, pero tengo que dejar"
La decisión de cerrar se tomó hace un mes. A pesar del éxito, la salud es lo primero. Me da más agua dejarlo, pero tengo que dejar", admite emocionado. El apoyo de sus clientes ha sido unánime, quienes le han trasladado que se merece "un descanso ya".
No será igual"

Cierra el Perola
Este domingo será el último día. Pepe entregará las llaves a los dueños y les agradece "mucho la confianza". No sabe quién cogerá el testigo, pero intuye que el local se reabrirá, aunque con un matiz melancólico: No será igual". Mientras, planea su futuro en el pueblo, paseando y ayudando en fincas a sus amigos: "Tengo cosas que hacer".
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



