Un joven en coma tras recibir una brutal paliza en el entorno de la Plaza de los Betancores en Las Palmas de Gran Canaria
La Asociación ARES pide más presencia policial y asegura que el incremento de la inseguridad es insoportable

Plaza de los Betancores
Gran Canaria - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Asociación de Restauración ARES Gran Canaria ha vuelto a alzar la voz para denunciar la creciente falta de seguridad en Las Palmas de Gran Canaria. El último episodio, ocurrido a comienzos de esta semana en las inmediaciones de la Plaza de los Betancores, ha encendido todas las alarmas en el sector.
Según la organización, en los últimos años se ha registrado un enorme repunte de hechos delictivos en capital que afectan tanto a vecinos como a turistas y de forma directa a empresarios y trabajadores de la hostelería. Robos en locales, atraco a empleados al terminar su jornada y episodios violentos se han convertido en una amenaza constante.
Los restauradores aseguran que, pese a las reiteradas peticiones en diferentes medios de comunicación, la presencia policial en las calles no se ha reforzado lo suficiente. Más de un centenar de bares, cafeterías y restaurantes transmiten hoy la misma sensación: incertidumbre y miedo a regresar a casa tras cerrar sus puertas de madrugada.
PERMANECE EN ESTADO DE COMA
El caso que ha motivado la denuncia pública de ARES es el del camarero Georghe I.B. recién incorporado al equipo de la cafetería The Couplé, situada en el paseo de Las Canteras, no estaba en servicio, pero al pasar por su lugar de trabajo junto a otro compañero, ambos fueron brutalmente agredidos, uno de ellos pudo refugiarse en un local que permanecía con las puertas medios cerradas, pero el otro se llevó la peor parte, denuncia en Herrera en COPE Gran Canaria el presidente de la Asociación, José Miguel Sánchez: "provocándole un derrame cerebral con pronóstico reservado, permaneciendo en estado de coma en un hospital de la isla".
La noticia ha causado gran conmoción entre sus compañeros, que trasladan a Georghe su apoyo y solidaridad en estos momentos críticos. La Asociación exige la convocatoria urgente de una mesa de diálogo con el Ayuntamiento para debatir medidas concretas en materia de seguridad: "nuestro trabajo no puede convertirse en una actividad marcada por el miedo cada vez que bajamos la persiana", asegura con un sentimiento de impotencia ante una situación que considera "ya desbordada".
Las Cámaras no servirán para disuadir la inseguridad ciudadana, necesitamos más presencia policial
Ares concluye con un mensaje contundente asegurando que "las cámaras que pretende instalar el consistorio ni siquiera servirán para disuadir a los agresores", por lo que considera que la única forma para resolver la situación de inseguridad "es más presencia policial", Ares sentencia asegurando que Las Palmas necesita una ciudad segura y no un mero debate estadístico