La comunidad africana rechaza las acusaciones de asesinato sobre la muerte de Abdoulie Bah

La comunidad africana en Canarias exige justicia por joven gambiano aseguran que no era un delincuente, tenía un problema de salud mental.

Manifestación de la comunidad asociaciones africanas

Manifestación de la comunidad asociaciones africanas

Fernando Cárdenas

Gran Canaria - Publicado el

2 min lectura

La muerte de Abdoulie Bah, el joven gambiano abatido por la Policía Nacional en el aeropuerto de Gran Canaria, ha provocado una profunda indignación entre los colectivos africanos y afrodescendientes del Archipiélago. Seis días después del trágico suceso, la Federación de Asociaciones Africanas en Canarias y la Asociación de Mujeres Africanas y Afrodescendientes organizaron este jueves una concentración en la Plaza de La Feria para reclamar justicia, transparencia y medidas que eviten nuevas tragedias.

La policía ha fallado 

El acto tuvo un carácter pacífico, pero también fue un grito de frustración ante una muerte que, según los convocantes, podría haberse evitado. Kingsley Odisei, presidente de la Federación de Asociaciones Africanas de Canarias, recalcó durante el encuentro que no se trata de atacar a la Policía, sino de cuestionar cómo se gestionó la intervención con un joven que, según indica, tenía un problema de salud mental. “Nosotros nunca hemos criminalizado a los policías, pero creemos que han fallado. La concentración fue para denunciar esta muerte, porque se trataba de un chico enfermo. La Policía del aeropuerto no tenía esa información, pero el sistema sanitario sí la tenía. Lo que pedimos es que una situación así no se repita”, ha afirmado Odisei en los micrófonos de Herrera en COPE Gran Canaria.

Nosotros nunca hemos criminalizado a los policías, pero creemos que han fallado

Kingsley Odisei, presidente de la Federación de Asociaciones Africanas de Canarias

Desde la Federación aseguran que han guardado silencio en los últimos días para no contribuir a la confusión, pero denuncian que en redes sociales han proliferado mensajes que criminalizan a Abdoulie sin fundamento. “Circula por redes que era un delincuente, que robó a un taxista… No es cierto. Nosotros no hemos hecho ninguna declaración hasta ahora porque queríamos conocer bien los hechos. Lo que pedimos es que se esclarezca todo, porque quienes insultan en redes no representan al pueblo canario”.

Unas declaraciones desafortunadas 

En este contexto, también han querido desmarcarse de los comentarios publicados en redes sociales por Isabel Alfaro, presidenta de la Federación Nacional de Asociaciones de Inmigrantes y Refugiados en España. Odisei asegura que esas declaraciones no reflejan el pensamiento de su colectivo ni de la mayoría de la comunidad migrante en las islas. “Durante la reunión previa a la concentración, corregimos a quienes lanzaban mensajes fuera de lugar. Pero eso no se ha difundido. Yo mismo dejé claro que ese no era el camino. Eso no representa al pueblo”.

Durante la reunión previa a la concentración, corregimos a quienes lanzaban mensajes fuera de lugar

Kingsley Odisei, presidente de la Federación de Asociaciones Africanas de Canarias

Desde la Federación, lo que se reclama es transparencia en la investigación, una revisión de los protocolos de actuación ante personas con problemas de salud mental y un mayor acompañamiento a jóvenes migrantes, especialmente aquellos que llegan sin red familiar ni apoyo institucional sólido. “Lo único que pedimos es justicia y que no vuelva a pasar. Este chico no era un criminal, era un joven vulnerable. Queremos que la verdad se sepa y que se actúe con responsabilidad”, concluyó Odisei.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE GRAN CANARIA

COPE GRAN CANARIA

En Directo COPE MÁS GRAN CANARIA

COPE MÁS GRAN CANARIA

Programas

Último boletín

04:00H | 24 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking