La Universidad de Oviedo recupera recreaciones inéditas del Quijote en una colecciòn de 26 libros

Se trata de recreaciones teatrales de la obra de Cervantes y traducciones en otros idiomas que hayan tenido una gran relevancia histórica

Presentación de las recreaciones inéditas del Quijote

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Investigadores del Grupo de Estudios Cervantinos (GREC) de la Universidad de Oviedo, liderados por el catedrático de Filología Española Emilio Martínez Mata, han recuperado recreaciones inéditas del Quijote que verán la luz en un ambicioso proyecto editorial de 26 libros que serán publicados por la editorial Luna de Abajo.

La colección titulada El Quijote y sus interpretaciones es una continuación del proyecto europeo QTheatre, Theatrical Recreations of Don Quixote in Europe, liderado por este grupo de investigación, uno de cuyos resultados fue la publicación de 15 libros en la prestigiosa editorial italiana Societá Editrice Fiorentina.

Una colección que tiene como objetivo promover y difundir ediciones críticas y traducciones de las reescrituras o reelaboraciones teatrales del Quijote, además de estudios e investigaciones de la novela y sus reinterpretaciones desde sus orígenes hasta la època contemporánea.

De la nueva coleccion, El Quijote y sus interpretaciones, se han publicado ya los primeros títulos: El camino francés al Don Quijote romántico: Pascal, la commedia dell'arte y Rousseau, de Clark Colahan, y Por los caminos de la Mancha: un cuento quijotesco, de Aaron Kahn, y que se publicarán durante este año 2022 y el primer semestre de 2023 en un total de 26 libros, con el apoyo de un proyecto del plan nacional del Ministerio de Ciencia e Innovación. Los libros se imprimirán en papel, en un número reducido de ejemplares y con impresión bajo demanda, y se podrán descargar en Internet.

Aarron Kahn, uno de los autores, incidía en la idea de plasmar los temas humanos de la novela de Cervantes y adaptados a los tiempos contemporáneos.

Emilio Martínez Mata desta que hasta la fecha se han hecho a lo largo de los tiempos hasta 382 recreaciones del Quijote en el ámbito hispánico y más de dos centenares en el francés.

Programas

Último boletín

10:00 H | 26 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking