Toma nota de este fruto seco para combatir los males de próstata
Ayuda además a conciliar el sueño y a regular los niveles de insulina en los enfermos de diabetes

Calabazas
Madrid - Publicado el
2 min lectura
Quizá sea uno de los frutos secos más desconocidos y que más propiedades tiene: las pipas de calabaza. Uno de sus componentes, la cucurbitina, es un aminoácido que parece tener un efecto muy positivo para la salud de la próstata. La hipertropia benigna de próstata afecta a muchos hombres a partir de los 50 años. Además de este beneficio, las pipas de calabaza poseen un alto contenido en omega 3 por lo que su ingesta contribuya a la buena salud del corazón y del cerebro. Además, contienen vitamina A, C, E, K y D, además de gran cantidad de magnesio, calcio y potasio, un mineral fundamental para el buen funcionamiento de las células y de los tejidos.
Por si esto fuera poco, contribuyen a favorecer el sueño al ser ricas en el aminoácido triptófano, que nuestro cuerpo convierte en serotonina. También se han encontrado efectos antiinflamatorios en el aceite de este fruto seco, que funciona de una manera semejante a la indometacina, aunque sin efectos secundarios. Es además un regulador de la insulina y ayuda a los pacientes con diabetes a prevenir los daños causados por la enfermedad.
¿CUANTAS PIPAS DE CALABAZAR SE PUEDEN COMER DIARIAMENTE?
Lo recomendable es consumirlas con moderación, con lo que una porción adecuada sería de unos 10 gramos diarios, el equivalente a una cucharada sopera. No conviene pasarse porque nos podría provocar diarrea, flatulencias y dolor de estómago.
¿COMO SE PUEDEN CONSUMIR?
Hay muchas formas de consumir pipas de calabaza: en panes y tostadas, en salsas o budines y también en ensaladas, incluso se pueden agregar a los yogures naturales. Es muy común, sobre todo en algunos puntos de América del Norte extraer el aceite de las pipas de calabaza para utilizar como aderezo en las ensaladas vegetales o en cualquier otro plato que requiera de aceite.