El misterio de Maritrini y su bebé, desaparecidas hace casi 40 años: buscan sus cuerpos en dos coches hundidos en una balsa de Asturias

Un juzgado de Gijón autoriza la extracción de dos vehículos sumergidos donde podrían estar los cuerpos de la mujer y su hija desde 1987

Balsa de Berbés, Ribadesella
00:00
COPE Asturias

Balsa de Berbés, Ribadesella

Inmaculada Rivas

Oviedo - Publicado el

2 min lectura1:34 min escucha

El caso de la desaparición de Maritrini Suardíaz y su bebé Beatriz ha dado un giro significativo casi cuatro décadas después. El Juzgado de Instrucción número 4 de Gijón ha reabierto la investigación sobre el suceso, ocurrido en 1987 en la provincia de León, y ha autorizado una operación clave: extraer dos vehículos localizados en el fondo de una balsa de una antigua mina de fluorita en Berbés (Ribadesella), Asturias. Los investigadores sospechan que los cuerpos de la madre y su hija de 13 meses podrían encontrarse en su interior.

Una desaparición tras una denuncia por maltrato

La desaparición de Maritrini y su bebé se produjo justo después de que ella presentara una denuncia por maltrato contra su marido, conocido como “El Portugués”. La familia residía en Mataleón de los Oteros (León). Tras la denuncia, se perdió el rastro de ambas. La investigación inicial ya contó con el testimonio de un vecino que aseguró que el hombre, con un pasado violento, las había arrojado por un barranco dentro de dos coches.

Es lógico sospechar que pueda haber pruebas en el interior de alguno de los vehículos hallados

Auto de la jueza que instruye el caso 

Investigadora de la Policía Nacional

Europa Press

Investigadora de la Policía Nacional

La Policía Nacional, según han confirmado fuentes del cuerpo a EFE, "nunca se ha dejado de trabajar" en el caso durante estos 38 años. Antes de archivar provisionalmente la causa en 2018, los investigadores ya buscaron sin éxito los cuerpos en dos propiedades del marido, una en Matadeón de los Oteros en 2017 y otra en Berbés en 2018. Sin embargo, las pesquisas han abierto ahora una nueva línea de investigación centrada en la balsa minera.

Una compleja operación de rescate

La recuperación de los vehículos se presenta como una tarea compleja. Buzos de la Policía Nacional confirmaron la presencia de los coches, pero se encuentran en una zona de difícil acceso por la gran cantidad de lodos acumulados. Por ello, la magistrada ha ordenado en un auto reciente que "se dispongan los medios necesarios para continuar con los trabajos", autorizando a recabar la colaboración de entidades como la Unidad Militar de Emergencias (UME) o empresas especializadas.

Se dispongan los medios necesarios para continuar con los trabajos"

Auto de la jueza que instruye el caso 

La jueza considera "lógico sospechar que en el interior de alguno de los vehículos hallados" pudieran encontrarse pruebas decisivas sobre lo ocurrido. El objetivo es realizar "la búsqueda de restos humanos o cualesquiera otros" que puedan pertenecer a las desaparecidas. Mientras tanto, el marido de Maritrini y padre de la bebé, principal sospechoso, tiene actualmente 81 años y reside en un geriátrico en Portugal.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00 H | 28 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking