Luis Alfonso Pérez, apicultor: "Estamos atravesando la peor crisis de los últimos años y cada vez hay menos gente que quiera producir miel"
El sector denuncia cosechas ruinosas, una presión "increíble" de la avispa velutina y la pérdida de ayudas cruciales por la "caótica" gestión del Principado

Un grupo de apicultores obtiene la mil de un colmenar | EFE
Asturias - Publicado el
2 min lectura1:27 min escucha
El sector de la apicultura en Asturias, que agrupa a unos 1.500 apicultores y cerca de 30.000 colmenares, atraviesa "la peor crisis de los últimos años". Así lo ha denunciado el presidente Promiel -la asociación de apicultores asturianos-, Luis Alfonso Pérez, en COPE Asturias. Una cosecha ruinosa por la sequía, una presión "muy alta" de la avispa velutina y, sobre todo, la falta de ayudas por parte del gobierno del Principado han llevado al sector a una situación límite.
una gestión "caótica"
La "gota que ha colmado el vaso" ha sido la gestión de las ayudas. Los apicultores asturianos quedaron fuera de las ayudas regionales para las zonas quemadas por los incendios y, posteriormente, también de las nacionales. "Salen como beneficiarios todos los apicultores de España, excepto los de Asturias", ha lamentado Pérez. Además, denuncian que el Principado es el único gobierno regional que no ha solicitado las ayudas europeas de la intervención sectorial apícola, cuyo plazo finalizó el 15 de octubre.
La gestión de la consejería de Medio Rural es totalmente caótica"
Presidente de Promiel
Desde Promiel, califican la gestión de la consejería de medio rural de "totalmente caótica". Pérez ha asegurado que los errores de gestión internos han provocado la pérdida de las ayudas por los incendios y la interrupción del plan de lucha contra la velutina. La asociación solicitó una reunión con el consejero para buscar soluciones, pero "hasta el momento, no hay respuesta".

Una abeja, en un panal
El futuro del sector, en riesgo
El sentir general en el sector es de desánimo. "Los ánimos están por los suelos", ha afirmado el presidente de Promiel. Los apicultores ven cómo sus colmenas desaparecen por las múltiples amenazas y la falta de apoyo institucional. Por ello, "los apicultores están dispuestos a comenzar movilizaciones porque no aguantan más".
Están cerrando explotaciones y se están perdiendo puestos de trabajo"
Presidente de Promiel
La crisis actual está revirtiendo el camino andado en los últimos años, cuando la incorporación de jóvenes había impulsado el sector. Ahora la tendencia es la contraria, según ha alertado Pérez: "Están cerrando explotaciones y se están perdiendo puestos de trabajo dentro de la apicultura por la situación que se vive".
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



