Habla el único vecino de Tomasín: "Mentalmente estaba mal, no se dejaba ver"
Tomás González cuenta en COPE Asturias la vida que llevaba el desaparecido en los montes de Tineo

Entrevista con Tomás González, vecino de Tomasín
Oviedo - Publicado el
2 min lectura2:41 min escucha
La búsqueda de Tomás Rodríguez Villar, conocido como 'Tomasín', continúa en Tineo (Asturias) después de que su familia denunciara su desaparición a finales de octubre. Mientras el amplio dispositivo de rastreo peina la zona, su único vecino en la aldea de La Llaneza, Tomás González, ha contado en COPE Asturias cómo eran los días del desaparecido.
No se dejaba ver
Tomás González ha explicado que no era habitual cruzarse con su vecino. "No se dejaba ver", ha explicado. "Él tenía la vida en casa, no salía. Y si lo hacía, era cuando nadie lo veía". Fueron los familiares, que le visitaban "a menudo", quienes se percataron de su ausencia y dieron la voz de alarma.

Un bombero observa con prismáticos el monte
Se encerraba en casa y si salía, era cuando nadie lo veía"
Vecino de La Llaneza
Preguntado por el estado de salud de Tomasín, González ha sido claro: "Mentalmente estaba mal, pero físicamente no sé cómo podría estar". Lo describe como "una persona enferma mental" por su completo aislamiento. "No socializaba", ha sentenciado, y ha añadido que no le constaba que recibiera tratamiento médico más allá del cuidado de sus primos, que le llevaban comida.
Una familia normal
El vecino, que ha vivido "toda la vida" en La Llaneza, conoció a toda la familia de Tomasín, incluidos sus padres y al hermano que mató en 2011. "Era una familia normal", ha explicado. La vida de Tomás Rodríguez quedó marcada en septiembre de 2011, cuando mató a su hermano y protagonizó una huida de más de 50 días por la misma zona donde ahora se le busca.
Por aquel homicidio, la justicia le condenó a seis años de cárcel, apreciando la eximente incompleta de legítima defensa y la atenuante de alteración psíquica. Tras salir de prisión en octubre de 2017, Tomasín regresó a la aldea con la intención de volver a disfrutar de su entorno natural.

Puesto de Mando Avanzado en Casa del Puerto
La tranquilidad del pueblo se ha visto alterada"
Vecino de La Llaneza
Un amplio dispositivo de búsqueda
El actual dispositivo, coordinado desde un Puesto de Mando Avanzado en Casa del Puerto, está formado por Bomberos de Asturias, la Guardia Civil, Cruz Roja, Medio Natural y voluntarios. Las labores se centran en la zona alta de La Llaneza, un área de difícil acceso donde se emplean drones y perros, un despliegue que, según ha lamentado su vecino, ha roto la calma de la aldea: "La tranquilidad del pueblo, estos días se vuelve a ver alterada".
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



