El Gobierno socialista de Asturias no descarta recurrir el cupo catalán ante el Tribunal Constitucional

El consejero de Hacienda del Principado, Guillermo Peláez, asegura que utilizarán "cualquier vía para evitar que se lleve a cabo" si es "perjudicial" para los intereses de la comunidad 

Los presidentes de Asturias (c) y España (d), Adrián Barbón y Pedro Sánchez, en un congreso del PSOE
00:00
COPE Asturias

Los presidentes de Asturias (c) y España (d), Adrián Barbón y Pedro Sánchez, en un congreso del PSOE | EP

Marcos Martín

Asturias - Publicado el

2 min lectura

"No descartamos ninguna vía para que (el acuerdo de financiación singular de Cataluña) no se lleve a cabo si es perjudicial para Asturias". Así de tajante se ha mostrado el consejero de Hacienda del Principado, Guillermo Peláez, preguntado sobre la petición del PP de que el Gobierno de Barbón estudie la posibilidad de presentar un recurso de inconstitucionalidad al acuerdo al que han llegado La Moncloa y la Generalitat.

Peláez, sin embargo, advierte de que, "ahora mismo, no hay nada encima de la mesa que sea susceptible" de ser recurrido, a falta de que se concrete la propuesta de financiación singular. En cualquier caso, el portavoz del Ejecutivo asturiano ha reiterado el "rechazo" del Principado al acuerdo, ya que, "lo que es de todos, debe negociarse entre todos"

El consejero de Hacienda del Principado, Guillermo Peláez

Gobierno de Asturias

El consejero de Hacienda del Principado, Guillermo Peláez

En este sentido, Peláez ha reclamado -de nuevo- la convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera, donde debe negociarse el modelo de financiación: "No puede ser un contrato de adhesión pactado entre el Estado y una comunidad y que el resto tengamos que tomarlo o dejarlo". Por ello, sin moverse "ni un ápice" de su posición original, según el consejero, el Principado votará en contra de la propuesta si "no beneficia" a Asturias.  

Los ingresos de 300.000 asturianos, en riesgo

A la espera de que se concrete la propuesta, los expertos ya advierten de que tendrá efectos negativos para Asturias. El catedrático de Hacienda Pública de la Universidad de Oviedo, Carlos Monasterio, no tiene dudas de que cortar el actual sistema de redistribución de fondos entre comunidades tendrá impacto directo en la prestación de servicios como la sanidad o la educación.

El presidente del Principado, Adrián Barbón, saluda al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, en la celebración de la Conferencia de Presidentes de Barcelona

David Zorrakino / Europa Press

El presidente del Principado, Adrián Barbón, saluda al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, en la celebración de la Conferencia de Presidentes de Barcelona

El acuerdo singular con Cataluña, además, puede sentar un peligroso precedente si otras comunidades como Madrid se cansan de tirar del carro y solicitan el mismo sistema que negocian el Gobierno de Sánchez y la Generalitat. 

En riesgo estarán las pensiones que afectan a unos 300.000 asturianos, advierte Monasterio. "¿Quién va a pagar entonces las transferencias que financian los complementos de las pensiones?", se ha preguntado, en COPE Asturias, el catedrático. 

Programas

Último boletín

17:00 H | 14 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking