Las cuatro imágenes del Papa Francisco que impresionaron al Arzobispo de Oviedo: "Las nuevas lágrimas de Pedro"

Monseñor Jesús Sanz Montes ha asegurado, con hábito de franciscano, que, "no por esperada, deja de conmovernos la muerte del Santo Padre, como sucede con aquellos que son queridos y cercanos"

El Arzobispo de Oviedo, Monseñor Jesús Sanz Montes, con el Papa Francisco, en Roma
00:00
COPE Asturias

El Arzobispo de Oviedo, Monseñor Jesús Sanz Montes, con el Papa Francisco, en Roma

Marcos Martín

Asturias - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Arzobispo de Oviedo, Monseñor Jesús Sanz Montes, ha reconocido, este lunes, que, "no por esperada, deja de conmovernos la muerte del Papa Francisco, como sucede con aquellos que son queridos y cercanos". Además, la vinculación con el Santo Padre no es menor, ya que Sanz Montes es franciscano.

"El último encuentro que tuve con el Papa, en la plaza de San Pedro, llevaba el hábito y, recordando aquel último encuentro, en vez de venir con la sotana, he venido con el hábito de franciscano, como homenaje y gratitud a un Papa que eligió el nombre de San Francisco de Asís", ha explicado el Arzobispo asturiano.

La "cercanía" del Papa Francisco

Aunque Sanz Montes reconoce que el balance del Pontificado de Francisco es prematuro, no ha pasado por alto que "uno de los gestos más repetidos ha sido la cercanía con aquellos mundos que hieren la dignidad de las personas y sufren el descarte de los más débiles". Se ha referido Don Jesús a inmigrantes y refugiados, o los que han sufrido guerras o catástrofes naturales. 

El Arzobispo de Oviedo, Monseñor Jesús Sanz Montes, con el Papa Francisco, en Roma

Arzobispado de Oviedo

El Arzobispo de Oviedo, Monseñor Jesús Sanz Montes, con el Papa Francisco, en Roma

En este sentido, Sanz Montes ha destacado "el esfuerzo sobrehumano con el que, este Domingo de Resurrección, ha querido estar cerca de la gente y cerca del pueblo, aunque fuese llevado en silla de ruedas y sin apenas poder pronunciar palabra". 

En su recuerdo del Papa Francisco, Monseñor Sanz ha querido destacar cuatro imágenes que le impresionaron del Santo Padre.

Las cuatro imágenes que impresionaron a Sanz Montes

En su visita a Lampedusa; cuando, desde un barco, dirigiéndose a los supervivientes que pudieron llegar, en pateras, a las costas italianas, huyendo de sus países, y dejando atrás a casi 400 fallecidos, dijo, en italiano: Quanta vergogna! (¡Qué vergüenza!).

El Papa Francisco, en Lampedusa

EFE/ Ciro Fusco

El Papa Francisco, en Lampedusa

En plena pandemia, caminando en solitario por las gradas de la plaza de San Pedro, bajo la lluvia. "Allí se veía a un padre que asumía el dolor de toda la humanidad en aquellos instantes de tremenda incertidumbre e, incluso, de miedo", ha asegurado el Arzobispo. 

El Papa Francisco, en la plaza de San Pedro, en plena pandemia del coronavirus

EFE/ Massimo Percossi

El Papa Francisco, en la plaza de San Pedro, en plena pandemia del coronavirus

En diciembre de 2022, cuando, en la plaza de España, en la oración ante la imagen de la Inmaculada, rompió a llorar desconsoladamente al no poder ofrecer a la Virgen la paz en Ucrania, como había sido su deseo. Una imagen que motivó, a Jesús Sanz Montes, a escribir un artículo que tituló 'Las nuevas lágrimas de Pedro'. 

Y en estas últimas comparecencias, "con su salud ya muy quebrada", han sido "un ejercicio de  la mejor buena voluntad para acercar su paternidad a cada hombre y mujer con un esfuerzo sobrehumano por la cercanía a cada persona".

Repercusión en la diócesis de Oviedo

Tras conocerse el fallecimiento del Papa Francisco, las campanas de la Catedral de Oviedo y la Basílica de Covadonga, así como el resto de iglesias parroquiales de Asturias han sonado a difunto. Además, se ofrecerán santas misas en sufragio del Papa Francisco; y, una vez se celebra el funeral de corpore in sepulto en Roma, el Arzobispado de Oviedo celebrará, en la Catedral, su correspondiente funeral.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 21 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking