Asturias estrenará la nueva FP en 2024: conectará oferta educativa y demanda de las empresas
Los centros públicos y privados ofrecen actualmente un centenar de ciclos que serán revisados

Alumnos de FP haciendo prácticas
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El consejero de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, Borja Sánchez, ha presidido este martes la reunión de trabajo con los centros que imparten enseñanzas de Formación Profesional para que se adapten a la nueva normativa y puedan conectar la oferta y la demanda, logrando que esa formación sea lo más optimizada posible para el posterior empleo.
En declaraciones a los medios antes de iniciar el encuentro de trabajo ha indicado que con este encuentro se busca diseñar cómo va a ser esa nueva FP con un objetivo muy claro y un calendario muy claro, que comience el próximo curso, en 2024.
La nueva Formación Profesional afectará a los 66 centros que imparten los estudios en Asturias y que ofertan actualmente un centenar de ciclos básicos, medios y superiores.
El mapa de la FP será revisado para adaptarlo a las necesidades de las empresas que tendrán una mayor participación en la formación y a las que el Principado les va a pedir un compromiso de contratación que tendrá que ser negociado, según ha explicado el consejero. Actualmente, unas 3.000 empresas tienen suscritos convenios con centros educativos pero Borja Sánchez quiere "que sean más".
Ha destacado que el Principado se propone ser un referente en lo que a la FP se refiere marcándose unos objetivos ambiciosos. Es por ello que se buscará alcanzar el máximo consenso posible entre todos los agentes implicados.
"Tenemos el derecho además a ser ambiciosos como administración y por eso queremos reunir el consenso tanto hoy con esta reunión, más las sucesivas que van a venir, porque hoy les vamos a poner un calendario de reuniones con la comunidad educativa pero también con las empresas", ha indicado Sánchez.
El consejero considera que hay margen de mejora y de progreso en algunas titulaciones donde saben que va a haber y que hay ya una alta empleabilidad y que a veces no se llegan a cubrir esas vacantes.