Así conecta la candidatura de Oviedo 2031 con la juventud asturiana

Marta Fernando Silveiro, comisaria del área de juventud, impulsa proyectos para tender puentes con los colectivos jóvenes y reforzar la cultura emergente como base de futuro

Marta Fernández Silveiro
00:00
COPE Asturias

Marta Fernández Silveiro, comisaria del área de Juventud de la candidatura de Oviedo 2031| M.F.S(Cedida a COPE)

Yolanda Montero

Oviedo - Publicado el

3 min lectura

La candidatura de Oviedo a Capital Europea de la Cultura 2031 quiere implicar a la juventud. En ese ámbito trabaja Marta Fernández Silveiro, comisaria encargada de tender puentes con los colectivos jóvenes de Asturias y diseñar programas con visión de futuro. Su papel es clave para escuchar, recoger propuestas y construir un proyecto transversal que vaya más allá del propio 2031. “Mi labor es actuar como puente entre la candidatura y la juventud asturiana, proponer ideas y programas que apelen a las nuevas generaciones”, ha contado en COPE la comisaria, convencida de que este proceso dejará huella incluso si Oviedo no logra la capitalidad.

El área de juventud no solo propone actividades: busca también estar presente en los espacios culturales donde se mueven los artistas emergentes. Conectar, escuchar y responder son los ejes sobre los que pivota esta parte de la candidatura.  

Un área clave    

Marta ha contado que su cometido es doble: por un lado, idear programas y actividades para jóvenes; por otro, preguntar, escuchar y conocer qué necesitan y qué desean los colectivos emergentes. “Lo más interesante es conectar con los colectivos jóvenes y saber cuáles son sus necesidades y sus deseos para construir un programa integral y transversal”, ha señalado.  

La comisaria insiste en que su trabajo consiste en estar atenta a las nuevas tendencias en Asturias, acudir a conciertos, exposiciones, obras de teatro y, sobre todo, levantar el teléfono. “A veces parece que nos cuesta, pero no hay nada mejor que preguntar y escuchar”, ha dicho.  

Emergentes  

La propia trayectoria de Marta le ha facilitado este papel. Es impulsora de “Emergentes”, un proyecto con tres años de vida que fomenta la comunidad en torno al arte emergente multidisciplinar. Gracias a esa red previa, la candidatura puede recoger propuestas rápidamente y en contacto directo con los protagonistas

Marta Fernández Silveiro

M.F.S| (Cedida a COPE)

Marta Fernández Silveiro

“Ese contacto constante nos permite mandar un mensaje, hacer una llamada y estar en los sitios donde hay que estar”, ha contado. Para ella, la cultura emergente en Asturias es un pilar que tendrá peso en la candidatura, aunque recuerda que algunas partes del programa se mantienen en reserva por tratarse de una competición.

Proyecto de futuro  

Más allá de la candidatura, Marta Fernández Silveiro cree que este proceso sirve para construir una red duradera. “Pensamos mucho más allá de la candidatura. Este proceso nos está sirviendo para hablar, para sentarnos, para crear programas en conjunto, y eso va a dejar un pozo en Asturias”, ha subrayado. 

La comisaria defiende que apoyar la cultura no solo beneficia a las artes, sino a la sociedad en su conjunto. “Ayuda a la hostelería, al tercer sector, a colectivos sociales. Hay que entender que apoyar la cultura es apoyar a la región de Asturias”, ha explicado. Por eso, la candidatura busca también derribar barreras: acercar a los jóvenes a las instituciones, invitarles a participar y dejar claro que sus propuestas cuentan. “Es el momento para decir: se nos puede escuchar. Vamos a aprovechar esta oportunidad y vamos a intentar hacer cosas que dejen un poso en Asturias, de entender que es un lugar donde sí se puede hacer arte y vivir de él”, asegura.  

Programas

Último boletín

12:00 H | 28 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking