La Vega revive su memoria en la Noche Blanca

La Fábrica de Armas se convierte en escenario de recuerdo con una intervención que recupera los testimonios de quienes trabajaron y vivieron en la instalación

Nave M1 de la Fábrica de Armas de La Vega
00:00
COPE Oviedo

Nave M1 de la Fábrica de Armas de La Vega |NBO

Yolanda Montero

Oviedo - Publicado el

2 min lectura

La Fábrica de Armas de La Vega vuelve a convertirse en escenario de la Noche Blanca de Oviedo. Esta vez lo hace con una propuesta distinta, centrada en quienes vivieron y trabajaron entre sus paredes.

La intervención, titulada Voces de la Fábrica, quiere dar protagonismo a los testimonios de quienes crecieron, compartieron vida y levantaron comunidad en este enclave industrial. Una manera de mirar atrás para reconocer la memoria obrera, pero también de proyectar hacia adelante el futuro de un espacio que sigue en el aire. El proyecto está coordinado por Alejandro Carantoña, impulsor de la idea, que propone una experiencia colectiva de escucha y reflexión.

  espacio de memoria  

Carantoña ha contado en COPE Asturias que lo que busca es abrir la escucha:  “No pretendo un esfuerzo definitivo, pero sí empezar a dar voz a esas personas que han vivido de una forma u otra la fábrica”.

Durante el proceso ha percibido que, más allá de la arquitectura o la producción industrial, la riqueza principal de este lugar es la comunidad que se generó en torno a él. “Hay un capital humano que se ha tenido poco en cuenta y que tuvo un impacto enorme en la vida de muchísimas personas”, ha señalado.

La propuesta reunirá relatos de trabajadores y vecinos vinculados a La Vega, muchos de ellos con recuerdos íntimos de infancia, de convivencia y de trabajo diario.  “Lo que procuro es escuchar con humildad y con cariño. Yo no conocí la fábrica en funcionamiento, pero quiero que quienes vengan se sientan con la intriga de lo que aquí se vivió y que otros se animen a contarlo”, ha dicho Carantoña.

El planteamiento busca que sea la propia comunidad la que construya el relato de un espacio cargado de memoria.

 Mirar al futuro  

La actividad llega en un momento en el que el futuro de la Fábrica de Armas aún está pendiente de definición. Por eso, el coordinador insiste en que esta intervención quiere dar un paso previo a cualquier debate urbanístico o político. 

Lo que he intentado es que las opiniones o convicciones sobre qué debería hacerse aquí dejen más espacio a la escucha y a la reflexión, ha subrayado el coordinador.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE OVIEDO

COPE OVIEDO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 15 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking