Oviedo afianza su apuesta por el deporte mientras espera la decisión sobre la candidatura europea

La concejala Concepción Méndez hace balance de dos años de legislatura marcados por la reforma del Palacio de los Deportes, el impulso a nuevas infraestructuras y más de 180 eventos organizados en lo que va de año

Conchita Méndez en COPE Oviedo
00:00
COPE Oviedo

Concepción Méndez, concejala de Deportes de Oviedo, en COPE 

Yolanda Montero

Oviedo - Publicado el

3 min lectura

La concejala de Deportes del Ayuntamiento de Oviedo, Concepción Méndez, ha estado en COPE para hacer balance de los dos primeros años de legislatura. Una etapa que, como ha explicado, da continuidad al mandato anterior y ha permitido avanzar con solidez en muchos de los proyectos marcados en la hoja de ruta municipal. Infraestructuras, programas formativos, impulso al deporte base y grandes eventos son algunas de las líneas en las que se ha centrado el trabajo del área en este tiempo.

Ciudad Europea del Deporte 2026

Hace apenas unas semanas, Oviedo recibía al comité evaluador encargado de valorar su candidatura a Ciudad Europea del Deporte 2026. La concejala asegura que las sensaciones fueron muy positivas. "Nos felicitaron por el rigor del proyecto, por cómo defendimos la candidatura y por la realidad que vieron en las visitas a instalaciones", ha contado.

Ahora comienza una nueva fase, centrada en desarrollar los compromisos adquiridos y seguir dando pasos que refuercen la candidatura. Entre ellos, la puesta en marcha del voluntariado deportivo, el desarrollo del Centro Nacional de Educación al Deporte o el refuerzo del trabajo con menores. Solo esta primavera, más de 500 personas vinculadas al ámbito deportivo han recibido formación online. "Queremos que nadie pueda decir que no se le están dando herramientas para trabajar mejor con los niños y niñas en el deporte", ha añadido Méndez.

Concepción Méndez en COPE

COPE Asturias

Concepción Méndez en COPE

Uno de los emblemas de esta candidatura es el Palacio de los Deportes, ya completamente reformado y a punto de recuperar la actividad. Su reapertura coincidió con la visita del jurado, y según Méndez, simboliza la capacidad del Ayuntamiento para cumplir plazos y objetivos marcados. "Era un hito y lo hemos conseguido. En julio y agosto volverá a acoger actividad", ha confirmado.

Obras, eventos y deporte base

Además del Palacio, hay otras infraestructuras clave en marcha. La pista de atletismo de Ciudad Naranco, el campo de rugby o la adecuación de las piscinas exteriores son algunos ejemplos. Son actuaciones recogidas en el plan iniciado en 2019 y que ahora entran en su fase final.

También continúa con buena acogida el Abono Deporte, una iniciativa pionera en la ciudad que permite hasta tres accesos diarios a instalaciones deportivas. El abono tiene diferentes modalidades y precios, y en julio se abrirá un nuevo plazo de inscripción para el segundo semestre del año.

Otro de los pilares es la organización de eventos. Solo en lo que va de 2024, Oviedo ha acogido más de 180 competiciones deportivas. "Eso significa que casi cada dos días hay un evento en la ciudad", ha destacado. El Campeonato de España Máster de Natación reunió a 1.800 inscritos, y según la concejala, muchos repetirán este año. A la calidad de las instalaciones se suma el atractivo de la ciudad, con su entorno natural, su oferta cultural y su gastronomía, que ayudan a desestacionalizar el turismo. "La suma de todos multiplica los resultados. Hemos cumplido los hitos marcados y seguimos avanzando", concluye Méndez, que espera que en otoño llegue la resolución oficial. Mientras tanto, Oviedo continúa trabajando para demostrar que el deporte es una herramienta de ciudad y un motor de salud, participación y desarrollo. 

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE OVIEDO

COPE OVIEDO

Programas

Último boletín

17:00 H | 15 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking