La impresionante cifra de aficionados del Real Oviedo que se han echado a las calles para celebrar el ascenso

Tras el pitido final del sábado, las calles de la capital del Principado se han teñido de azul para celebrar el regreso a la élite del fútbol español

La afición del Real Oviedo celebra el ascenso en las calles
00:00
COPE Asturias

La afición del Real Oviedo celebra el ascenso en las calles de la ciudad | Paco Paredes (EFE)

Pedro Rivero

Asturias - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Pasan las horas, y la alegría sigue recorriendo las calles de la ciudad. El ascenso del Real Oviedo ha dejado un poso de felicidad en la capital del Principado, que sigue teñida de azul. Tras el pitido final del sábado, llegó el momento de celebrar. ¡Y de qué manera! Una espera de 24 años merecía una fiesta a la altura de las circunstancias, y los ovetenses han superado las expectativas.

Todo empezó en el propio Carlos Tartiere, a las 23.45 horas. Del nerviosismo, a la alegría incontenible. De la grada, al terreno de juego. Miles de aficionados saltaron al césped, incapaces de contener la emoción en el reducido espacio que ofrece una butaca. Sobre el 'prao', miles de abrazos, cánticos y bailes que ya vaticinaban una noche histórica en Oviedo.

Las luces del Tartiere se apagaron, y la fiesta continuó en la Plaza América -un enclave que pasará a incluir en su nombre el de Santi Cazorla, el héroe indiscutible del ascenso-, con un enorme escenario en el que los jugadores del Real Oviedo pudieron disfrutar con su afición. Una afición que abarrotó la Avenida de Galicia, de principio a fin.

Santi Cazorla, en el escenario, frente a miles de aficionados

J.L. Cereijido | EFE

Santi Cazorla, en el escenario, frente a miles de aficionados

Ya el domingo, llegó el momento de la rúa. Los jugadores del Real Oviedo recorrieron las calles en un autobús descapotado, con los aficionados esperando su paso. La ruta terminó en el Ayuntamiento, donde el alcalde, Alfredo Canteli, recibió a la plantilla. Tras los correspondientes abrazos, nuevo baño de masas desde el balcón del consistorio. Y el remate a un fin de semana mágico llegó en la plaza de la Escandalera, con otro escenario y la Calle Uría llena de gente.

como cádiz y badajoz juntos

Es incuestionable que Oviedo tenía muchas ganas de celebrar un ascenso. Oviedo y lo que no es Oviedo. Porque la cifra de aficionados presenten en las celebraciones del sábado y el domingo supera la población total de la ciudad. Según ha avanzado COPE, más de 260.000 personas han querido estar presentes en una celebración que ya es historia de la capital asturiana. Una cifra que equivale a los habitantes que tienen Cádiz y Badajoz juntos, por ejemplo.

La afición del Real Oviedo en la celebración de este domingo en la Calle Uría

Paco Paredes | EFE

La afición del Real Oviedo en la celebración de este domingo en la Calle Uría

Son las cifras que deja el ascenso del Real Oviedo. El impacto que ha tenido en estas primeras horas. Y el que va a tener. Según un informe encargado por La Liga y elaborado por la consultora KPMG, la presencia del equipo en Primera División tendrá un impacto económico que rondará el punto y medio del PIB. Por lo pronto, el club va a ingresar 40 millones de euros por ascenso en derechos de televisión.

Escucha en directo

En Directo COPE OVIEDO

COPE OVIEDO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00 H | 29 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking