Cultura y deporte: los dos nuevos ejes turísticos que explora Oviedo en Fitur
La capital asturiana repite por quinto año consecutivo con estand propio en la feria del turismo y suma nuevos proyectos a los exitosos ya ejecutados en torno al Camino de Santiago y la gastronomía

Entrevista al concejal de Hostelería, Turismo y Congresos de Oviedo, Alfredo García Quintana
Asturias - Publicado el
2 min lectura
Oviedo repite, un año más -y van cinco- con estand propio en Fitur. En este 2025, lo hace rememorando lo que ha supuesto la capitalidad gastronómica en 2024, recuperando con fuerza su apuesta por el Camino de Santiago con el lema 'Oviedo, Origen del Camino' y trabajando en dos nuevos ejes: la cultura y el deporte.
"La Capital Europea de la Cultura 2031 y la Ciudad Europea del Deporte 2026 son dos candidaturas en las que está trabajando el equipo de Gobierno y son muy importantes", cuenta, en COPE, el concejal de Hostelería, Turismo y Congresos, Alfredo García Quintana, que asegura que "tenemos recursos para optar a esos reconocimientos y las distintas áreas ya están trabajando intensamente".
Porque, según explica, "es un trabajo transversal": "Cualquier iniciativa de la cultura o del deporte tienen un componente turístico y tenemos que aprovecharlo; otras áreas lideran las candidaturas, pero desde turismo vamos a complementar todo lo que podamos".
García Quintana ha desvelado que "también seguiremos con la marca 'Oviedo, Origen del Camino', que queremos convertir en marca de identidad turística porque detrás está nuestra propia historia". Asegura que "estamos muy contentos del desarrollo que está teniendo y estamos trabajando con el resto de ayuntamientos del Camino Primitivo y con la Xunta de Galicia con miradas puestas en el Ano Xacobeo de 2027".
Además de presentar propuestas, también ha sido momento de hacer balance de "un año muy especial, con muchas actividades". La Capitalidad Española de la Gastronomía -que Oviedo ha cedido a Alicante en Fitur- "ha sido un reconocimiento del que hemos disfrutado y que nos ha permitido poner en valor uno recetas únicas, magníficos profesionales que tenemos y materias primas en denominaciones de origen e IGPs que no son solo de Oviedo, son para toda Asturias".
En total, han sido más de 70 actividades durante todo el año con "resultados magníficos": "Hemos vuelto a superar el millón de pernoctaciones y vamos a seguir trabajando en esa línea", ha dicho Quintana.