Estación de esquí

Una mirada a la historia de Valgrande Pajares

Este jueves 18 de julio a las 19:30 horas se celebra una charla coloquio en el Centro Municipal Integrado del Llano en Gijón.

00:00

Entrevista a Javier Martínez Iglesias (Director de Valgrande Pajares)

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

La estación de esquí de Valgrande Pajares fue una de las tres primeras que se constituyeron en España. Fue en los años 50 del siglo pasado y fundamentalmente gracias al empeño, el tesón y la gestión de Jesús Suárez Valgrande. El primer olímpico español que fue a los juegos de invierno. Fue el abanderado en los Juegos Olímpicos de 1936 que se celebraron en la localidad alemana de Garmisch Partenkirchen. Chus Valgrande era campeón de España de esquí de fondo. El primer remonte que tuvo la estación de Pajares se inauguró el 17 de enero del año 1954 y se llamba “La Cerra”.

Javier Martínez Iglesias, director de la estación de esquí Valgrande Pajares repasará la historia de la estación este jueves 18 de julio, en una charla coloquio que se inicia a las siete y media de la tarde en el Centro Municipal Integrado del Llano

La charla sobre la historia de Valgrande Pajares se enmarca dentro de las actividades de las segundas jornadas culturales que organiza la Asociación de Veteranos “Boinas verdes”. Precisamente los “boinas verdes” son unos usuarios habituales de Valgrande Pajares, donde desarrollan sus entrenamientos y otras actividades como una prueba de esquí que lleva el nombre de Ángel González al que se le conoce por “Gelito” que fue director de la escuela de esquí de Pajares

Programas

Último boletín

05:00H | 08 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking