Susto en un centro de salud de Gijón por la presencia de policías y bomberos durante la celebración de un simulacro: "¿Es una bomba?"
El ejercicio, previsto para poner a prueba el nuevo plan de autoprotección del equipamiento sanitario de El Llano, ha contado con la participación de un centenar de personas y ha pillado por sorpresa a los usuarios

Bomberos, durante el simulacro realizado en el centro de salud de El Llano (Gijón)
Asturias - Publicado el - Actualizado
2 min lectura2:12 min escucha
Menudo susto se han llevado, este miércoles por la mañana, los pacientes que han acudido al centro de salud de El Llano, en Gijón. A eso de las 10:35 horas, ha comenzado a salir humo de un despacho y ha saltado la alarma antiincendios.
Era el comienzo de un simulacro por un supuesto fuego realizado para poner a prueba el sistema de autoprotección del ambulatorio... y ha sido un éxito.
El ejercicio ha contado con la participación de un centenar de personas, entre sanitarios del propio centro, miembros del SAMU, y efectivos de Policía Local y Bomberos de Gijón; pero ha sumado a los propios usuarios del ambulatorio. En total, unas 250 personas que han tenido que esperar en la calle durante la media hora que ha durado el simulacro.
"¿Qué está pasando? ¿Es una bomba?"
Desde la declaración del falso fuego, los sanitarios del centro de salud han evacuado el edificio y llamado a los servicios de emergencias. Los técnicos del SAMU han ayudado a salir a una afectada por el humo y una persona con problemas de movilidad; mientras que los bomberos han apagado el fuego y refrigerado el edificio. La Policía local ha regulado el tráfico en la zona.
Entre los pacientes afectados, estaba Anabel. "Alucinada", ha contado en COPE que "en los años que llevo aquí viviendo, nunca ha pasado nada así". Se encontraba en la consulta cuando saltó la alarma contra los incendios. Ha explicado que "el médico me dijo que tenía que salir; y yo le pregunté: '¿Qué es lo que está pasando? ¿Hay una bomba?'".
A pesar del susto que se ha llevado algún paciente, la evaluación del simulacro ha sido "positiva", según la gerente del área sanitaria V, María Luisa Sánchez: "Nos permite trabajar en la seguridad de nuestros pacientes y profesionales", explica, además de asegurar que "los tiempos han sido muy correctos; y, en una situación real, hubiesen sido menores".

Evacuación del centro de salud de El Llano durante un simulacro de incendio
En la misma línea se ha pronunciado el jefe de Bomberos de Gijón, Javier González: "Es verdad que estos ejercicios no alcanzan el nivel de activación como si fuese la realidad porque no hay tanta activación; pero nos sirve para mejorar la coordinación entre diferentes servicios".



