La situación de muchas de las personas que duermen en el aeropuerto de Barajas se replica en Gijón: ¿pagar un alquiler o comer?

La Asociación Gijonesa advierte con preocupación del incremento de usuarios que llaman a su puerta, pese a tener trabajo: "Si pagas un alquiler de 600 euros y tienes dos hijos, con un sueldo de 1.100 euros, no llegas"

Sintecho barajas
00:00
COPE Gijón

Una persona sin hogar duerme en la T4 del aeropuerto de Barajas, en Madrid

Marcos Martín

Asturias - Publicado el

2 min lectura

La Asociación Gijonesa de la Caridad está de aniversario. Se fundó en 1905 y, 120 años después, la situación social ha cambiado muchísimo. Aunque su vocación de ayudar a los que más lo necesitan se mantiene intacta, el perfil del usuario que llama a la puerta de la Cocina Económica va variando.

En 2024, por el comedor social ubicado en la calle Mieres de Gijón, pasaron unas 600 personas diferentes. La casa sirvió, a diario, unas 315 comidas y 225 cenas. El presidente de la Asociación Gijonesa de la Caridad, Ignacio Blanco, ha sido muy gráfico, en COPE, al explicar que, "en un mes, gastamos unos 35.000 yogures".

Varias personas se preparan para pernoctar en la T4 del Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas

Diego Radames

Varias personas se preparan para pernoctar en la T4 del Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas

Además, en las instalaciones vive medio centenar de personas sin recursos. Algunas, en el centro de desintoxicación para personas con problemas con el alcohol y la droga; otras, en el centro de media estancia para personas sin hogar. La asociación tiene, además, cuatro apartamentos para alojar a familias, "principalmente, madres con hijos pequeños".

Repunte de jóvenes con problemas de salud mental

El perfil del usuario que llega a la Cocina Económica de Gijón va cambiando. Tienen algo en común, que se ha mantenido invariable desde hace 120 años, "tienen grandes necesidades". Sin embargo, son perfiles muy variados: hay un repunte de personas jóvenes con problemas de salud mental, de migrantes norteafricanos y centroamericanos.

Pero Blanco advierte de que la mayoría de usuarios son gijoneses. Y, cada vez más, personas con trabajo, "que cuentan con recursos básicos, aparentemente sin necesidades; pero, que no pueden alimentar a su familia con su sueldo". 

"Es una realidad de la que no somos conscientes; hay un perfil de ciudadano que tiene un salario tan justo que, si tiene una familia y tiene que pagar un alquiler, con sus recursos no puede alimentar a sus hijos", asegura Blanco, que advierte de que tienen que elegir entre pagar el alquiler o la comida: "Con un alquiler de 600 euros, que es normal en Gijón, y dos hijos, con un sueldo de 1.000 o 1.200 euros, no llegas", zanja. 

120 Aniversario de la Cocina Económica

La Asociación Gijonesa de la Caridad celebra, con actos la próxima semana, su 120 aniversario. Este lunes, con una misa oficiada por el Arzobispo de Oviedo, a las 20:00 horas, en la parroquia de Nuestra Señora de Begoña; y este martes, el cronista oficial de Gijón, Luis Miguel Piñera, imparte la conferencia 'La Solidaria Cocina Económica de Gijón', a las 19:30 horas, en el Antiguo Instituto. 

Escucha en directo

En Directo COPE GIJÓN

COPE GIJÓN

Programas

Último boletín

05:00H | 25 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking