El origen de la bendición de las aguas en Gijón durante el día de San Pedro, patrón de la ciudad: "Los antiguos pobladores..."

El párroco de San Pedro, don Javier Gómez Cuesta, defiende que "es un día histórico porque, en aquella época en la que no había motivos para festejar, se celebraba como una jornada de vecindad y alegría"

Acto de bendición de las aguas por San Pedro en 2023
00:00
COPE Gijón

Acto de bendición de las aguas por San Pedro en 2023 | EFE

Marcos Martín

Asturias - Publicado el

3 min lectura

Gijón celebra, como cada 29 de junio, el día de San Pedro, patrón de la ciudad. El origen marinero del municipio asturiano explica su vinculación con el discípulo de Jesús, pescador de profesión. En este 2025, además, la festividad cae de domingo, por lo que "aumenta de gozo y, si hace buen día, es el colmo de la felicidad", ha dicho, en COPE, el párroco de San Pedro.

Don Javier Gómez Cuesta es el protagonista de uno de los momentos más representativos del día festivo en Gijón. Porque, además de la entrega de los honores y distinciones de la Villa, con la Medalla de Oro para la Cocina Económica de Gijón, en el 120 aniversario de su fundación, se celebra el acto de bendición de las aguas.

"Yo empecé como párroco el 20 de junio de 1999 y lo primero que hice fue bendecir las aguas", rememora Gómez Cuesta, que suma, este domingo, su bendición número 27. "Me hizo ponerme nervioso, porque, ¿qué podía decir yo, después de la chispa de mi antecesor, don Boni, y del gracejo y la simpatía que tenía el alcalde Areces?", reconoce. 

El Origen de la Bendición de las Aguas en Gijón

Don Boni, el anterior párroco de San Pedro, se encargó de relanzar esta tradición cuyos orígenes se remontan a mucho tiempo atrás. Se puede decir, incluso, que "era una celebración pagana". Don Javier Gómez Cuesta explica que "los antiguos pobladores romanizados invocaban a la diosa Ceres y al dios Jano pidiendo la bendición para que la pesca tuviera éxito".

La playa de San Lorenzo, en Gijón, con el mar Cantábrico y la iglesia de San Pedro

EFE/ Pilar Mata

La playa de San Lorenzo, en Gijón, con el mar Cantábrico y la iglesia de San Pedro

De su adoración, de hecho, vienen los nombres de dos zonas del concejo: Ceares y Fano. Y, "en una ciudad de pescadores, en la que muchos barcos iban a la pesca y no regresaban, le tenían mucho respeto al mar; por eso, el párroco bendecía las aguas al comienzo del verano -explica-, y qué mejor que hacerlo desde San Pedro, que sales a la puerta y ya tienes el mar". 

Así ha ido evolucionando hasta la actualidad, aunque "procuramos mantener ese espíritu de que sea una fiesta marinera, con la bendición de las aguas". En siglos pasados, añade el párroco, el día de San Pedro era "un día único".

"En aquellos tiempos en los que no había motivos para celebrar fiestas, en Gijón había toros y era una festividad muy solidaria, se hacía una entrega especial de víveres a los más necesitados para que todos pudieran celebrar este día como un día de pueblo, vecindad, fraternidad y alegría". Por eso, dice don Javier Gómez Cuesta, "es un día histórico" y zanja asegurando que, "desde que Gijón es Gijón, San Pedro es su patrón".

Peticiones para Cimadevilla, "La joya de la Corona"

Además de la bendición de las aguas, en torno a la iglesia de San Pedro se celebra una misa, que este año oficiará el Arzobispo de Oviedo, Monseñor Jesús Sanz Montes, y un discurso en la explanada de Campo Valdés. Aunque Gómez Cuesta no desvela el contenido concreto, ya adelanta que "siempre hay alguna petición" para Cimadevilla, el barrio de pescadores en el que está enclavada la iglesia. 

Momento previo a la bendición de las aguas por San Pedro, en Gijón, en 2023

EFE/ Juan González

Momento previo a la bendición de las aguas por San Pedro, en Gijón, en 2023

"Cimadevilla es la joya de la corona; pero siempre tiene necesidades, con olvido o retraso en las iniciativas y este es un día para recordarlo", explica don Javier, que añade que "tenemos un centro histórico encantador y, ahora que se cuidan tanto los centros históricos de las ciudades, deberíamos cuidarlo un poco más"

Escucha en directo

En Directo COPE GIJÓN

COPE GIJÓN

Programas

Últimos audios

Último boletín

04:00H | 28 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking