El motivo por el que el cantante asturiano Enol está recorriendo a pie la distancia que separa Madrid de Gijón: “Es una locura”
El músico salió el 10 de mayo de la puerta del Sol y fija la meta en la Escalerona de la playa de San Lorenzo

Entrevista con el cantante Enol
Oviedo - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El número que más odia Enol BC (Mieres, 1998) es el 467. Son los kilómetros que separan su casa y su vida de Gijón de la ciudad donde se ha visto obligado a instalarse para perseguir sus sueños, Madrid. El cantante asturiano lleva cuatro años afincado en la capital de España, pero la tierra le tira demasiado y ha decidido volver caminando para que Asturias sea “el punto de llegada y no el de partida”.
Verse lejos de su familia y amigos le hace sentir que está a un mundo de distancia de ellos. “Es un sentimiento que tenemos los que nos hemos ido a estudiar o trabajar fuera y quería poner en valor nuestra tierra, me parece bonito”, ha contado en una entrevista en COPE.

Enol a pie de carretera
“ES UNA LOCURA”
Enol reconoce que recorrer a pie los 467 kilómetros que separan la puerta del Sol de la playa de San Lorenzo es “una locura” que se le ocurrió en enero. Esperó a terminar su gira musical para echarse a andar por carreteras y caminos. No va solo, le acompañan miles de personas a través de las redes sociales, donde documenta su aventura, y a su lado tiene a Daniel Iglesias. “Es mi mano derecha, mi biógrafo, mi DJ, mi productor, sin él a mi lado no podría hacerlo”, ha explicado.

Enol y Dani
La caminata comenzó el 10 de mayo desde el kilómetro cero de España. Madrid ha sido el punto de salida de un recorrido que incluye Segovia, Valladolid, León y, finalmente, Asturias. La meta será la Escalerona de Gijón y prefiere no dar la fecha que baraja para alcanzarla. “Siempre pueden surgir inconvenientes e imprevistos por el camino, así que prefiero no publicarla hasta tres o cuatro días antes”, ha contado en COPE.
“ES MI GIJÓN”
Enol reivindica más que nunca la nostalgia de estar lejos de casa y el fuerte sentimiento que tiene con Asturias. Para él, la música siempre ha sido su herramienta para expresar libremente sus sentimientos, desahogarse e intentar conectar con el público. Esta etapa de su vida "no la olvidaré nunca" y le permitirá seguir conectando con la gente, esta vez de una manera distinta.
Aunque Enol nació en Mieres, está estrechamente ligado a Gijón donde reside buena parte de su familia. Seguidor del Sporting, le ha dedicado la canción “Es mi Gijón”. También triunfa en Spotify con temas como “Santorini”, con más de veinte millones de reproducciones, o “Y qué bonito” que es otro de sus grandes éxitos en Spotify donde acumula más de medio millón de oyentes mensuales.