Comienza la campaña del bonito en Gijón: este es el precio (más alto que el año pasado) que ha alcanzado en la lonja de El Musel
Pescados Basilio ha ganado la puja por la primera tina, que destinará a restaurantes "mayoritariamente de Gijón", aunque el pescado se irá también fuera de Asturias: "Nos han llamado de Bilbao, Madrid, Valencia..."

Pescados Basilio se hace con la primera tina en el comienzo de la temporada del bonito en Gijón
Asturias - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Ha comenzado la campaña del bonito en Gijón. La lonja de El Musel ha subastado, este viernes a primera hora, los primeros kilos descargados en el puerto. Son unos 3.000 kilos que ha desembarcado el pesquero Canal Echeverría. La primera tina ha subido hasta los 53,80 euros el kilo. Son 13,98 euros más que el precio alcanzado el año pasado, que ya había triplicado los números de 2023.
El ganador de la puja ha sido, como viene siendo tradición, la empresa Pescados Basilio. Su gerente, Basilio Castro, ha asegurado que "lo llevamos en el corazón" y "va más allá de hacer negocio".
Castro defiende que, "al margen de la campaña económica, tenemos esa tradición con el bonito que nos ilusiona, y que caracteriza a Gijón y a Asturias, de tener este pescado en los platos que preparan los restaurantes o las amas de casa en su cocina".

Subasta del primer bonito de la temporada en Lonja Gijón
Esta primera compra, de hecho, va destinada a los restaurantes. En su mayoría, de Gijón, que participan en la campaña de Gijón Bonito. En la ciudad, unos 70 establecimientos están adheridos a esta iniciativa, que ha cruzado fronteras, con 40 restaurantes en Madrid y otros 12, en León; además de alguno en Salamanca, Toledo o, incluso, Córdoba.
"Intentaremos que se quede aquí", defiende Basilio Castro, aunque advierte de que "tenemos una cola larga de restaurantes, de Asturias y de fuera, como Madrid, Bilbao o Valencia, deseando que les enviemos este bonito".
En Gijón, sube el precio del bonito; en Avilés, baja
El comienzo de la costera del bonito en la lonja gijonesa ha llegado diez días después del inicio en Avilés, que se adelantó varios días después de una mala campaña de la xarda. De hecho, al puerto llegó poca cantidad de bonito y el precio que se pagó por él fue "extremadamente bajo", según el patrón del 'Goien Kale', que desembarcó 525 kilos.

Primer bonito subastado en Gijón en la temporada 2025
La primera tina, que adquirió Supermercados Alimerka y donó a las cocinas económicas, alcanzó un precio de 120,20 euros el kilo; poco más del doble que en El Musel. La comparativa con el año pasado muestra la diferencia: el precio avilesino multiplicó por 8 al gijonés: 339 frente a 39 euros.