Los últimos en llegar y los que más ganas pusieron: Valliniello cumple un siglo formando parte de Avilés
Hasta 1925, cuando la ley abrió un resquicio legal, formaba parte del concejo de Gozón: "Luanco quedaba muy lejos y Avilés seguía teniendo mucha pujanza económica"

Román Antonio Álvarez explica los motivos por los que Valliniello pasó a formar parte de Avilés
Oviedo - Publicado el
2 min lectura
"Los de Valliniello son los más avilesinos de todos. Pudiendo no formar parte, quisieron serlo". Dos frases que resumen brevemente un episodio de la historia avilesina un tanto desconocido en la comarca. El de la incorporación de la parroquia de San Pedro de Navarro o de Valliniello al concejo de Avilés. Una incorporación que se dio hace cien años, un tiempo que para tratarse de la formación de territorios puede considerarse relativamente cercano. Y es que Valliniello formó parte de Gozón desde 1605 hasta ese 1925. Más de tres siglos hasta que una normativa abrió un resquicio legal para dar el salto a la frontera y para moverla unos pocos kilómetros más al norte. El Grupo Filatélico de Avilés celebra esta efeméride dándole importancia dentro de la exposición 'ExfiAvilés 2025', con un nuevo sello y un matasellos. Y con una conferencia del historiador Román Antonio Álvarez, que desgrana en COPE Avilés cómo se dio esa anexión.
Y es que los habitantes de la parroquia de Valliniello venían reclamando esa incorporación a Avilés durante años, hasta que se abrió la posibilidad real en el siglo XX, como explica Román Antonio Álvarez: "Aparece el Estatuto municipal. Y facilitaba que poblaciones pudieran cambiar de un municipio a otro. Esto hace que algunas poblaciones, como Valliniello, viese la oportunidad legal. Por unas razones muy sencillas. Luanco quedaba muy lejos, y más de aquella con las infraestructuras que había y porque Avilés mantenía una importante pujanza económica con los mercados de los lunes, las ferias y ofreciendo servicios como asistencia médica". Motivos que llevaban a los habitantes de Valliniello a solicitarlo... y a acabar consiguiéndolo.

Una imagen de la parroquia de Valliniello, con la iglesia al fondo
votación casi unánime
La idea de formar parte de Avilés era prácticamente total entre los vecinos de la parroquia: "Hacen una votación y casi por unanimidad sale unirse a Avilés. Por Real Decreto se dispone que la parroquia de San Pedro de Navarro, con su término de Valliniello, se segregue del ayuntamiento de Gozón y se agregue al de Avilés. Y se procede a un acto solemne de toma de posesión, en el que hubo recibimiento a las autoridades, voladores y romería. Un acto que tuvo lugar el 26 de agosto de 1925, casi coincidiendo con San Agustín. Valliniello formaba parte del concejo de Gozón desde 1605, cuando se separa del Alfoz de Avilés, que agrupaba también los terrenos de Corvera, Carreño, Castrillón e Illas.