El sistema NaviLens: así ayuda a las personas con discapacidad visual

Pocas ciudades españolas lo tienen operativo en sus calles pero es una gran ayuda para quienes tienen problemas de visión

navilens
00:00
Silvia Lasaosa

La concejal de acción social del ayuntamiento de Huesca es Marta Escartín

Silvia Lasaosa

Huesca - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Ciudades como Barcelona, Bilbao o Zaragoza apuestan por convertirse en lugares más inclusivos y para eso, han incorporado una tecnología que permite a las personas con discapacidad visual moverse mejor por las ciudades. Es el sistema de señalización NaviLens

Otras ciudades como Madrid o Murcia también disponen de este sistema. A ellas se suma ahora Huesca que ha instalado NaviLens en una veintena de puntos de la ciudad. Se trata de un sistema que proporciona información a las personas con problemas de visión a través del teléfono móvil ante las dificultades que plantean las señales tradicionales.

Sistema Navilens

NAVILENS

Sistema Navilens

¿Cómo funciona navilens?

El sistema de señalización NaviLens permite así, a las personas con discapacidad visual utilizar códigos específicos a través de sus teléfonos móviles mediante el escaneo con la cámara. Lo destacado de este sistema es que el usuario no necesita conocer la ubicación de los marcadores ni enfocar con precisión, lo que lo convierte en una herramienta accesible y fácil de usar. 

Personas con discapacidad visual pueden usar los códigos específicos a través de su teléfono móvil"

Marta Escartín

Concejal de acción social del Ayuntamiento de Huesca

La presidenta del Consejo de Participación y Autonomía Personal del Ayuntamiento de Huesca, Marta Escartín, ha destallado que el sistema permite que “personas con discapacidad visual pueden usar los códigos específicos a través de su teléfono móvil, mediante el escaneo de la cámara de su mismo móvil. Es un sistema que está configurado para que el usuario no necesite conocer con precisión dónde están colocados ni deba enfocar su precisión”.

Sistema Navilens

COPE

Sistema Navilens en Huesca

Algunas de las características claves de NaviLens incluyen su capacidad casi instantánea para leer marcadores, su alcance de lectura de etiquetas a decenas de metros según el tamaño del marcador, la falta de necesidad de enfocar y la capacidad de detectar etiquetas mientras el usuario se desplaza.

Este sistema permite a las personas con discapacidad visual superar las dificultades para utilizar la señalización tradicional, brindándoles autonomía en entornos desconocidos

¿Qué información se proporciona?

La información proporcionada por el sistema, que funciona de manera similar a un código QR, permitirá a los usuarios obtener datos sobre el entorno o lugar donde se encuentran, así como información relacionada con edificios, monumentos, servicios, rutas, entre otros.

Usuario del sistema Navilens

COPE

Usuario del sistema Navilens

El gobierno local tiene la intención de extender este sistema a otros puntos de la ciudad para maximizar su impacto y beneficio con más unidades. Los códigos NaviLens fueron solicitados por el Consejo sectorial de Participación y Autonomía Personal y tiene como objetivo, que Huesca sea una ciudad más inteligente e inclusiva.  Los primeros en instalarse han sido en el Palacio de Deportes y que está dando muchos beneficios a estas personas.

Son unos códigos QR que se colocan en las paredes. Se leen las etiquetas a decenas de metros"

Marta Escartín

Concejal de acción social del Ayuntamiento de Huesca

Escartín ha insistido en que “alguna de las características que tiene el sistema es que la lectura es casi instantánea y las etiquetas se leen a decenas de metros. No se necesita enfocar, lo que es una  característica imprescindible para las personas con discapacidad visual. El sistema detecta las etiquetas mientras el usuario va caminando". Así, la información que aporta este sistema permite al usuario conocer datos como el entorno o el lugar donde se encuentra, dónde encuentra su asiento en espacios públicos. 

La concejal de acción social ha destacado que “se va a seguir colocando por la ciudad donde el Consejo, a través del Consejo de Participación y CADIS nos digan. Ahora estamos con la colocación de más códigos NaviLens en diferentes zonas y edificios municipales". Los lugares donde se instalen estos códigos se acordarán con las entidades de personas con discapacidad visual. La intención es que pronto la ciudad de Huesca cuente con otros 15 o 20 códigos QR del sistema Navilens.

Escucha en directo

En Directo COPE HUESCA

COPE HUESCA

Programas

Último boletín

17:00 H | 02 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking