¿Qué es una ciudad amigable? "Avilés es un buen ejemplo"
Expertos debaten en Avilés cómo influye el desarrollo de las ciudades en la salud de los habitantes

Avilés es un buen ejemplo de 'ciudad de los 15 minutos'
Oviedo - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El paso de los años va marcando la definición de las ciudades. Cómo se van adaptando a lo que va requiriendo la sociedad. Ciudades cada vez con menos barreras arquitectónicas, con más espacios para el peatón y con más servicios. Esa disposición tiene beneficios para la salud, tanto física y mental, indican los expertos. Sobre todo en contraposición con las 'macrociudades' de millones de habitantes. En el marco de las jornadas del Día Mundial de la Salud que está acogiendo Avilés se han destacado las bondades de esos emplazamientos amigables y se ha considerado que precisamente Avilés es un buen ejemplo de esa tipología.
Una definición de ciudad amigable es la que aporta Mariela Fernández-Bermejo, especialista en estrategia urbana, en COPE Avilés: “Hablamos de que la gente tenga una serie de servicios dentro de un radio cercano. A nivel europeo se ha hablado mucho de la ciudad de los 15 minutos. Es un modelo que nos sirve. Lo que tendríamos que poder es tener dentro de un radio cercano el centro de salud, el colegio para los niños, la panadería... Y también entornos públicos de calidad. Parques, plazas, jardines, que nos ayuden no solo desde la salud física, también desde la salud mental”. Eso es algo en lo que los expertos han incidido en esa dualidad de Urbanismo y salud. El apartado físico, de tener los servicios cerca para ir caminando. Y el apartado mental de tener espacios de socialización.

Una imagen del Paseo de la Ría de Avilés
contraposición con grandes ciudades
Porque es algo que en las 'macrociudades' presenta retos importantes, dice Fernández-Bermejo: “En España casi el 80% de la población vive en ciudades. La ventaja es que tenemos muchas medias ciudades. Las 'macrociudades' son un reto y son mucho más problemáticas. Hablamos de desplazamientos de horas diarios. Perdemos parte de nuestra vida en ir a trabajar o en ir a tomar algo. O en ir a ver a familiares”.

Una imagen de un atasco en Madrid
avilés "buen ejemplo"
Por eso considera que Avilés es un buen ejemplo de ciudad pensada para las personas: “Tiene un tamaño magnífico, porque te permite ser una ciudad, pero te permite tener en un radio de 15 minutos andando prácticamente todo. Y además ha sido una ciudad que ha evolucionado de ser mucho más gris, muy industrializada a generar entornos urbanos. Plazas, jardines... Que todo el mundo pueda tener un parque público cercano”.

Una imagen de la pista de La Exposición, en Avilés