Zaragoza vivirá una nueva Ofrenda Floral de récord a la Virgen del Pilar: "Se han inscrito más grupos que el año pasado"
La Ofrenda de Flores de Zaragoza batirá este año todos los récords con más de 1.200 grupos y más de 110.000 personas inscritas para participar en el acto central de las Fiestas del Pilar

Según la consejera de Cultura, Sara Fernández, este año se van a superar las cifras de 2024.
Zaragoza - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El acto principal de las Fiestas del Pilar vivirá otro año de récord en 2025, con más grupos inscritos que nunca. En total, son 1.216 las agrupaciones que han solicitado para participar en la Ofrenda de Flores, un 10% más que el año anterior. En 2024, fueron 1.059 los grupos que quisieron formar parte de una Ofrenda que no deja de crecer año tras año.
El lunes 8 de septiembre a las 12:00 en el Salón de Recepciones del Ayuntamiento de Zaragoza, se celebrará el sorteo que determinará el orden de salida de los grupos.
El número de personas inscritas superará ampliamente las del año pasado, con 13.205 oferentes más. En total, serán 112.117 personas las que realizarán el recorrido de la Ofrenda de Flores dentro de un grupo, un 13% más que en 2024. Como en años anteriores, los grupos están compuestos por entre 20 y 200 personas. En el caso de superar este número, se han creado diferentes subgrupos, de manera que se aumente la fluidez de paso.

El manto de la Virgen volverá a confeccionarse con claveles blancos como en 2024.
HORARIOS y RECORRIDO DE LA OFRENDA 2025
Para mejorar y optimizar la inercia de la Ofrenda, existirán cinco franjas horarias, útiles especialmente de manera interna para gestionar los pasos. Cada agrupación tendrá asignada una hora y lugar de salida, que se determinará en el sorteo del próximo lunes.
Desde la organización se ruega a los grupos que respeten los horarios adjudicados, para evitar en la medida de lo posible los retrasos. Los grupos desfilarán por el Paseo de la Independencia como escenario principal y desembocando en la plaza del Pilar a través de la calle Don Jaime o Alfonso I. Para estos colectivos la Ofrenda comenzará a las 6.30 de la mañana y finalizará según el horario asignado al último grupo.

Este año se espera superar el número de grupos que participaron en 2024.
En caso de que existan personas enfermas o con movilidad reducida entre los componentes de las agrupaciones, extremo que ha debido ser indicado en el momento de su inscripción, accederán desde La Lonja en horario de 8.00 a 10.30.
ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL
Los grupos podrán ir acompañados de coros y rondallas para amenizar el desfile, pero no estará permitida la interrupción del recorrido con bailes. Las danzas se realizarán, como en años anteriores, en el escenario dispuesto ante la Virgen en la Plaza del Pilar. Los colectivos que han querido participar con sus bailes lo han solicitado en el momento de su inscripción.

Uno de los momentos más emocionantes de la Ofrenda: el paso de los F-18 del Ejército del Aire.
Se mantendrá igualmente la prohibición de publicidad comercial y logotipos desde el inicio del recorrido, que queda reservada para aquellas empresas que colaboran en la financiación de las Fiestas del Pilar y entidades sin ánimo de lucro o asociaciones. De esta manera se busca conseguir una Ofrenda más vistosa y armónica visualmente. Aquellos grupos que incumplan las normas establecidas durante la Ofrenda tendrán denegado el acceso el próximo año.
Para facilitar el trabajo de los jardineros y minimizar las esperas, seguirá sin estar permitida la la utilización de plásticos ni adornos florales o canastillas que se podrán retirar antes de llegar a la Virgen. El ramo recomendado es el modelo bastón. El manto de la Virgen estará confeccionado con claveles de color blanco en esta ocasión, y la Cruz de Lorena, de color rojo.
¿Y LOS OFERENTES INDIVIDUALES?
Las personas que prefieran participar en la Ofrenda de forma individual podrán hacerlo en el mismo horario que en 2024, de 7 a 20, sin necesidad de inscripción previa. El inicio del recorrido se realizará por la calle San Vicente de Paúl y calle Arcedianos hasta la plaza del Pilar.
A las personas que quieran formar parte de la Ofrenda junto a sus mascotas se les recomienda hacerlo en horario de 7 a 9 y de 19 a 20 para facilitar la convivencia, ya que en la franja central del día el número de oferentes es más elevado.