Zaragoza refuerza su oferta de vivienda joven en los barrios de Valdespartera y Actur
Serán más de 600 viviendas de alquiler asequible que estarán listas a comienzos de 2027

Zaragoza refuerza su oferta de vivienda joven en los barrios de Valdespartera y Actur
Zaragoza - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Zaragoza tendrá listas 608 viviendas de alquiler asequible para jóvenes en el primer trimestre de 2027. Este lunes se ha colocado la primera piedra de estas promociones que se van a ubicar en los barrios zaragozanos de Valdespartera y Actur.
Gobierno de Aragón y Ayuntamiento de Zaragoza unen esfuerzos para sacar adelante este importante proyecto que forma parte del Plan Aragón Más Vivienda con el que se busca dar solución a los problemas de vivienda en toda la comunidad autónoma.
¿Cómo serán estos pisos de alquiler asequible?
Dentro de este lote de viviendas son 220 pisos en la calle María Zambrano, en el Actur. Mientras, en Valdespartera, serán 194 viviendas en la Quimera de Oro y otras 194 en Los Pájaros. Todas ellas serán viviendas con bajos consumos de energía, lo que supone también un ahorro en las facturas de los vecinos.
El 80% de estas viviendas se destinarán a jóvenes de hasta 39 años. El presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha afirmado que "esta operación es las más importante en décadas en materia de vivienda asequible para jóvenes".
"Son alquileres muy por debajo de la media de mercado"
Presidente de Aragón
Estas viviendas tendrán entre uno y dos dormitorios, garaje y trastero. El Gobierno de Aragón dará una ayuda durante 15 años para que los inquilinos no tengan que destinar más del 30% de sus ingresos al pago del alquiler. Las viviendas de una habitación se moverán en una horquilla de 315 a 420 euros. Las de dos habitaciones tendrán precios de 369 a 491 euros.
"Son viviendas de alta calidad. Los jóvenes lo notarán en el confort de las viviendas o en el coste de la factura de la luz porque estas viviendas ahorran muchísimo en energía. Lo que estamos haciendo es necesario porque son alquileres muy por debajo de la media de mercado que son así asequibles para que los precios no condicionen el desarrollo de los jóvenes aragoneses", afirmaba Azcón.
OTROS PROYECTOS DE VIVIENDA ASEQUIBLE
El presidente Azcón ha recordado que años atrás se daban menos de 500 licencias anuales para viviendas. Solo con el proyecto de hoy, el ejecutivo autonómico está concediendo 608 licencias. Y no son las únicas. Le seguirá un segundo lote de 488 viviendas en el barrio de Miralbueno y otras 192 en Rosales del Canal. Posteriormente, llegará un tercer lote de 235 viviendas en el Picarral y 165 en la Avenida Cataluña.
La alcaldesa Natalia Chueca, ha destacado el alto número de viviendas asequibles que se están impulsando en la capital aragonesa: "En Zaragoza hemos impulsado 2.200 viviendas en dos años. Me comprometí en la campaña electoral a hacer 2.500 viviendas en 4 años. Antes de 2027, habremos impulsado todas esas viviendas. Estas 608 viviendas son las primeras de muchas otras pero son muy simbólicas porque marcan una forma de trabajar diferente a lo que estábamos acostumbrados en nuestra ciudad y en nuestra comunidad autónoma".
El consejero de Vivienda, Octavio López, ha recordado el importante problema que supone la vivienda para los jóvenes: "Son 47.000 los jóvenes aragoneses que no se pueden emancipar porque no pueden encontrar una vivienda que pueden pagar con sus sueldos. Estas viviendas son un cambio de ciclo en la aplicación de medidas eficaces para poner soluciones a una situación de emergencia en materia de vivienda".

Primera piedra de las viviendas de alquiler joven en el Actur y Valdespartera
colaboración institucional
En esta operación, el Ayuntamiento de Zaragoza cede suelo para construir (lo que permite un ahorro del 25% del coste de una vivienda) y el Gobierno de Aragón articula los mecanismos para las ayudas y la licitación que ha recaído sobre las empresas aragonesa Eizasa y Brial.
El Gobierno de Aragón, dentro de este plan 'Aragón Más Vivienda', va a destinar 400 millones de euros en 6 años a la construcción de vivienda asequible pensada sobre todo para la población joven con problemas para emanciparse.
El presidente Azcón ha destacado como así "en tiempo récord se está empezando a dar soluciones al problema de la vivienda contando con las colaboración de muchos ayuntamientos".